MADRID. CCOO ADVIERTE A RUIZ-GALLARDON DE QUE SI SE ALINEA CON EL GOBIERNOCENTRAL, "SERA DIFICIL MANTENER EL DIALOGO SOCIAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, advirtió hoy de que si el Gobierno regional que preside por Alberto Ruiz- Gallardón "se alinea con las posiciones" del Ejecutivo central, "va a ser difícil alcanzar determinados acuerdos y mantener el clima de diálogo social"

López indicó, en declaraciones a Servimedia, que las relaciones entre los sindicatos y la Administración autonómica, después de la huelga geneal del 20-J, "estarán marcadas por un clima de tensión que ha acelerado el Gobierno central, con unas políticas de imposición como el 'decretazo'".

"Si el Gobierno central no da marcha atrás, las relaciones con la CAM también se deteriorarán", dijo López. "Espero que se mantenga el clima y la cultura de diálogo que ha venido imperando en Madrid desde la huelga general de 1988".

No obstante, señaló que aunque el Gobierno de Aznar "ya ha quebrado el diálogo, el regional, todavía no, porque se mantinen abiertos cauces de diálogo; otra cosa es que podamos o no alcanzar acuerdos".

El dirigente sindical se mostró convencido de que la huelga será un "éxito" y dijo que el PP muestra su nervisismo con el incremento de los dispositivos policiales y otras medidas que a su juicio limitan el derecho de huelga.

20-J EN MADRID

Respecto a la Comunidad de Madrid, afirmó que la actitud de las autoridades con respecto a la movilización sindical tiene "tratamientos distintos": "En el Ayuntamiento de Madri, el alcalde, José María Alvarez del Manzano, se ha constituido en brigada anti-huelga con su decisión de quitar los carteles anunciadores del paro de las calles, y en la CAM Gallardón desaparece, opina poco y procura pasar desapercibido".

Refiriéndose al presidente autonómico, dijo que "se encuentra en un momento difícil para él, porque, como quiere ser el candidato a la CAM por el PP, abiertamente no puede pronunciarse en contra del 'decretazo', aunque sabe perfectamente que es absolutamente injustocon la mayoría de los trabajadores de la CAM y de España, y está procurando salir lo menos posible".

Por otro lado, López se mostró satisfecho de los acuerdos alcanzados con el Gobierno autonómico, como los relativos a la creación del Servicio Público de Empleo o el Consejo de la Formación Profesional, a la ley de rentas mínimas o al plan de prevención de riesgos laborales.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2002
SMO