MADRID. CCOO ADVIERTE DE LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LOS RECURSOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIZADA EN LA SANIDAD PÚBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid advirtió hoy de la necesidad de llevar a cabo un "pacto social" que incremente los recursos de Atención Primaria y Especializada en la sanidad pública madrileña.
El pacto debería incorporar, según el secretario de Política Institucional de CCOO, Jaime Cedrún, un nuevo iseño del mapa de áreas sanitarias, ya que las once actuales superan los 250.000 pacientes establecidos por la Ley General de Sanidad.
Asimismo, Cedrún añadió "que también es necesario completar la red de hospitales públicos, desarrollar el papel y la cobertura de Atención Primaria, crear una red de atención sociosanitaria e incrementar el catálogo de prestaciones públicas".
El dirigente de CCOO acusó al Gobierno regional de "limitarse a anunciar la construcción de hospitales sin concretar el cóm, el cuándo y con qué modelo de gestión". La alternativa de CCOO y UGT plantea un pacto social por la sanidad pública que incorpore además un Plan Integral de Atención a la Mujer, la creación de Unidades de Salud Laboral o de equipos de Soporte de Atención Domiciliaria, entre otros, agregó Cedrún.
Por otra parte, el secretario general de CCOO en la región, Javier López, manifestó "que se viene asistiendo a los efectos negativos de unas transferencias infradotadas aceptadas por el anterior consejero deSanidad por disciplina política y ahora vamos dando palos de ciego atendiendo a las urgencias, pero sin planificar soluciones y desoyendo a los agentes sociales".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
M