MADRID, CATALUÑA Y VALENCIA SERAN LAS QUE RECIBAN MAS DINERO DE LOS 120 MILLONES DE EUROS PARA INTEGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Integración Social de los Inmigrantes, Estrella Rodríguez, aseguró hoy que las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Valencia serán las que reciban la mayor parte del fondo de 120 millones de euros para acogida e integración de inmigrantes de los Presupuestos Generales del Estado 2005.
Rodríguez, que hizo esta declaración antes de participar en la inauguración en Madrid del II Encuentro "Municipio y Juventud", organizado por la Asociación por una Sociedad para Todas las Edades (ASTE), aclaró que será la Comunidad Autónoma de Madrid la que más dinero reciba del citado fondo.
Recordó que el Consejo Superior de Inmigración fijó los criterios de reparto del dinero entre las comunidades autónomas y ayuntamientos en función del número de inmigrantes empadronados, de los que están afiliados a la Seguridad Social, de los que están inscritos en el Régimen General, del número de niños inmigrantes escolarizados menores de 16 años y de los escolares que proceden de países que no hablan el castellano.
Rodríguez explicó que el Gobierno mantendrá próximamente reuniones bilaterales con cada comunidad autónoma para estudiar sus planes de acción en materia de acogida e integración de los inmigrantes para posteriormente transferirle el dinero correspondiente.
Los citados planes establecerán las líneas básicas de actuación en educación, acogida, mejora de empleo y servicios sociales. Cada autonomía, según sus necesidades, establecerá un plan de acción con uno o varias de esta actuaciones.
Además, Estrella Rodríguez avanzó que la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración solicitará al Gobierno aumentar para el próximo año el dinero que se destina en los Presupuestos Generales del Estado a ese fondo.
Por otro lado, la directora general de Integración Social de los Inmigrantes indicó que la citada secretaria de Estado tiene previsto realizar un mapa de acogida en España, que determinará el número de plazas y los recursos con lo que se cuenta para la acogida de extranjeros.
El Encuentro "Municipio y Juventud" inaugurado hoy tiene como objetivo ser punto de encuentro de aquellas personas que desde las instituciones públicas, la actividad profesional y la participación asociativa se ocupan de promover la plena emancipación de los jóvenes sobre las bases de la igualdad de oportunidades, la autonomía personal y la integración y solidaridad social.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2005
J