MADRID. CASI 20.000 PERSONAS SE BENEFICIAN DE LA RENTA MINIMA DE INSERCION

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, presidió hoy la Comisión de Seguimieto de la Ley de Renta Mínima de Inserción, en la que se han analizado las medidas implantadas en 2002, tanto por la nueva ley como por el Plan de Lucha contra la Exclusión.

Según los datos facilitados tras la reunión, a 30 de noviembre 7.387 familias eran perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, con 19.945 personas beneficiarias, de las que un 40% son menores de 15 años. El 70% de la demanda corresponde a familias que viven en la ciudad de Madrid, el 20,3% pertenecen a municipios del área metropoltana y el 10% restante a municipios no metropolitanos.

En cuanto al perfil de las familias perceptoras, es muy semejante a la población beneficiaria del antiguo Ingreso Madrileño de Integración, destacando los colectivos de mujeres con menores a su cargo, población joven con una edad media de 20 años, y personas con bajo nivel formativo, mayoritariamente en situación de paro o búsqueda del primer empleo.

El presupuesto global destinado al pago de prestaciones económicas, tanto del Ingreso Madrileo de Integración como de la Renta Mínima de Inserción, asciende a 36.708.376 euros, habiendo sido ejecutado en el ejercicio 2002 la cantidad de 25.653.673 euros. El gasto en prestaciones IMI asciende a 13.364.659 euros y a 12.289.014 euros el destinado a prestaciones de la RMI.

Para 2003, según la consejera de Servicios Sociales, se va a incrementar la cuantía económica de la Renta Mínima de Inserción, de 367 euros en 2002 para una familia de dos miembros, a 390 euros en 2003.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1991
CAA