MADRID. LA CASA DE CAMPO HA PERDIDO MAS DE 800 HECTAREAS DESDE 1931, SEGUN AEDENAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Casa de Campo, el espacio verde más grande de Madrid, ha perdido más de 800 hectáreas desde 1931, año en el que fue cedida al municipio, según denunció hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), coincidiendo con el 64 aniverario de la cesión.
Los ecologistas aseguran que el 20 de abril de 1931 la Casa de Campo ocupaba 1.747 hectáreas y 64 años después la superficie se reduce a poco más de 900 hectáreas de acceso libre para los ciudadanos.
Además, denuncian el estado de conservación que presenta y la ausencia de un plan que garantice la protección del mayor parque de Madrid.
Para Aedenat, el tráfico y la presión urbanística constituyen las principales amenazas, por lo que muestran su temor ante la posibilidad deque el Plan General de Ordenación Urbana del ayuntamiento no solo no contribuya a eliminar ambos problemas, sino que los agudice.
Según la organización conservacionista, de realizarse los proyectos ideados por el ayuntamiento, aumentará el tráfico en la Casa de Campo y los niveles de contaminación.
En 1991, un grupo de expertos de la Unión Europea ya alertaron sobre los altos índices de contaminación que se registraban en este enorno madrileño.
Para protestar por esta situación y solicitar sluciones, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, a la que pertenece la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, ha convocado una concentración el próximo sábado en el metro del Lago.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
GJA