MADRID. LA CAPITAL SUFRIO MEDIO CENTENAR DE EXPLOSIONES DE GAS EN DOS AÑOS, 11 DE ELLAS EN CARABANCHEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid registró un total de 47 explosiones de gas en los dos últimos años, según un informe de la Concejalía de Protección Civil y Bomberos. De as mismas, casi la mitad, 20 siniestros, se produjeron en instalaciones de gas butano y sólo 6 fueron por causas desconocidas.
En cuanto a las restantes explosiones, 14 tuvieron lugar en locales o viviendas con gas propano, 6 de gas natural y una de gasóleo.
El periodo analizado por los Bomberos comprende entre septiembre de 1994 y agosto de 1996. En ese espacio de tiempo se produjeron 191 escapes de gas, 131 de los cuales no tuvieron consecuencias y 60 se vieron acompañados de incendio o inflamaión.
El balance de víctimas fue de al menos 3 personas muertas, 20 heridas graves (alguna falleció posteriormente) y 49 leves. Por distritos, las explosiones azotaron el de Carabanchel, con 11 siniestros, seguido de Centro (6), Latina (4), Ciudad Lineal y Hortaleza (3 cada uno). Las 20 explosiones restantes se repartieron en los otros 16 distritos de la ciudad.
Los Bomberos realizaron en los dos últimos años un total de 281 intervenciones por gas, 39 con víctimas. Más de la mitad de las salidas ( 50) se produjeron entre los meses de noviembre y febrero de cada año, cuando el frío obliga a cerrar bien las puertas y ventanas, y si hay una fuga el gas queda dentro de la vivienda.
MOTIVO DE LAS INTERVENCIONES
El 69 por cien de estas intervenciones se debieron a algún tipo de escape (191), el 16% respondieron a explosiones por escape o fuga (47) y el 15% fueron reconocimientos.
Los distritos que requirieron más a los Bomberos por el gas fueron Centro, Carabanchel y Latina, y en el 51% de loscasos por gas butano (143 salidas). El 22% de las intervenciones se debieron a gas natural (62), el 13% a propano (35) y el 1% a camping gas y otros (3). El 13% restante se desconoce el tipo de gas.
En cuanto a la causa de la intervención, el 43% no estaba concretada o era desconocida (121 salidas), el 38% fue por deficiencias en la instalación (105), el 13% por manejo incorrecto e imprudencia (36), el 6% fortuita (18) y una intencionada.
Los daños materiales alcanzaron la categoría de ruina y deolición del edificio en 4 casos, fueron importantes en 13 y ligeros en 37.
El Ayuntamiento considera que, teniendo en cuenta que prácticamente la totalidad de los hogares madrileños utilizan algún tipo de gas, las cifras "no resultan en absoluto alarmantes". Sin embargo, recuerdan que hay que cumplir escrupulosamente las normas de uso del gas.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1996
A