MADRID. EL CANAL DE ISABEL II GARANTIZA QUE LA PRESA DEL ATAZAR ES SEGURA

- El Canal no llenará el embalse hasta mayo por precaución, mientra no concluyan unos estudios geotécnicos sobre los terrenos en los que descansa el muro

- Estos ensayos podrían aconsejar reforzar la presa, pero en ningún caso hay peligro de rotura

- Cualquier desembalse de agua, por pequeño que sea, activaría el Plan Antiinundaciones de la CAM

MADRID
SERVIMEDIA

La presa del embalse de El Atazar, el más importante de la Comunidad de Madrid (CAM), es segura y no presenta riesgo de rotura, a pesar de que hace dieciocho años aparecieron grietas e la parte central del muro, que se reparó con resinas, según indicó hoy a Servimedia un portavoz del Canal de Isabel II.

Lo que podría presentar algún problema son los terrenos en los que se asienta el muro, que podrían obligar a reforzar la cimentación de la presa si los estudios geotécnicos que lleva a cabo el ingeniero suizo Giovanni Lombardi así lo aconsejaran.

De momento, y por si acaso, Lombardi ha aconsejado a los responsables del Canal que el embalse no se llene por completo hasta el 15 ó30 de mayo, cuando la temperatura del agua aumente y la presión que ejerce sobre la presa disminuya.

Se trata de una medida preventiva a la espera de los resultados de los ensayos geotécnicos que el experto helvético está realizando y que habrán finalizado antes del mes de junio. De hecho, el embalse ha alcanzado el 100 por cien de su capacidad en 1977, 1980, 1984, 1986 y 1991.

PLAN ANTIINUNDACIONES

Por otra parte, en el caso de que hubiera que desembalsar una cantidad determinada de agua, grane o pequeña, en El Atazar entraría en funcionamiento el Plan de Actuación Antiinundaciones en la Comunidad de Madrid, en vigor desde el pasado 28 de febrero, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid.

El Plan de Actuación Antiinundaciones otorga al Canal de Isabel II, empresa dependiente de la Consejería de Hacienda, la iniciativa para ponerlo en marcha, notificando cualquier desembalse a los ayuntamientos afectados, por pequeño ue sea.

Protección Ciudadana da por seguro que no existe riesgo alguno de rotura en ninguna de las presas del Canal, incluída la de El Atazar, y únicamente cabe la posibilidad de que haya que desaguar por deshielo, lluvias, etcétera.

En ese caso, entraría en funcionamiento el Plan Antiinundaciones, que tiene perfectamente previstos los pasos a seguir por parte de Canal, ayuntamientos, fuerzas de seguridad, Cruz Roja y hospitales, entre otras entidades, todas ellas coordinadas por Protección Ciudaana.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
A