MADRID. LA CAMPAÑA "LIBROS A LA CALLE" SE AMPLIA ESTE AÑO A CENTROSDE SALUD Y COLEGIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña de promoción de la lectura en los transportes públicos de la Comunidad de Madrid "Libros a la calle" se extenderá este año, en su cuarta edición, a ambulatorios, centros de salud, colegios y bibliotecas de la región.
Esta es la principal novedad de esta campaña impulsada por los gremios de editores y libreros de Madrid, que hoy presentó en la Biblioteca Nacional la ministra de Educación, Pilar del Castillo, cuyo departamento colabora e la iniciativa junto al Gobierno autonómico.
Este año, se instalarán carteles adhesivos con textos de autores clásicos como Calderón de laBarca y contemporáneos como Javier Marías y Bernardo Atxaga.
En el metro, autobuses, trenes de cercanías o centros de salud se podrá leer no sólo pequeños retazos de novela o poesía. Si el año pasado se incorporaron a la campaña otros géneros como una receta de cocina de Simone Ortega, en esta edición se encontrará un cartel con gentilicios en español o u fragmento de "Bricomanía" con consejos para podar un rosal.
La ministra Pilar del Castillo se felicitó por la buena acogida de esta campaña que busca desarrollar el hábito lector entre los madrileños. "Una sociedad que lee está llamada a comprenderse", dijo.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
JRN