MADRID. LA CAMARA Y LA COMUNIDAD EDITAN LA PRIMERA GUIA DE LOS ARTESANOS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Pedro Orio, presidente de la Comisión de Productos Madrileños e Industria Artesana de la Cámara de Comercio de Madrid, y Carmen Cárdeno, de la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid presentaron hoy la "Guía de la artesanía de la Comunidad de Madrid", publicación elaborada conjuntamente por ambas instituciones.
La guía incluye información etallada de los más de 2.000 talleres artesanos que existen en la región madrileña, que facturaron 27.600 millones de pesetas en 1998 y dan empleo a unas 6.000 personas.
Según explicó José Pedro Orio, el gran reto del sector de la artesanía es la exportación, ya que muy pocos talleres comercializan sus productos en los mercados exteriores. El 61 por ciento de los talleres están localizados en el municipio de Madrid y el 46 por ciento de los artesanos tienen entre 36 y 50 años.
Entre los más de 10 oficios destacan plateros, ebanistas, restauradores, joyeros, encuadernadores, sastres taurinos, ceramistas, marroquineros, vidrieros, esmaltistas, fundidores y torneros. El sector de los muebles de madera, con 753 talleres, acapara el 36 por ciento de la actividad artesana en Madrid, seguido de los sectores de joyería (332 talleres), piel y cuero (158) y metal (152).
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1999
S