MADRID. LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID DESTINO 1.200 MILLONES EN 1997 A PROMOCIONAR EL COMERCIO INTERIOR DENTRO DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que preside Adrián Piera, destinó durante el año 1997 más de 1.200 millones de pesetas a accioes relacionadas con el comercio interior dentro de la región madrileña, especialmente en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
En un balance sobre lo que ha sido el año 1997 para la Cámara de Comercio de Madrid, esta institución destaca las nuevas actividades llevadas a cabo el pasado año, entre las figuran la creación de una Agencia de Colocación, que prevé tener una base de datos en 1998 de 15.000 personas.
Además, la Cámara de Madrid puso en marcha a principos de 1997 el Plan "¡Litos para el Euro!", antes incluso de que estuviera claro el ingreso de España en la Unión Monetaria. Para explicar las consecuencias de la moneda única, la Cámara ha remitido un folleto a las 320.000 empresas que componen su censo y ha creado la Oficina del Euro, y este año tiene previsto celebrar varias jornadas sobre este tema.
Entre las actividades habituales de la Cámara de Comercio de Madrid, destacan las encaminadas a mejorar la competitividad de las pymes madrileñas, para lo que cuenta con un Srvicio de Asistencia Técnica a la Empresa. Según los datos de la Cámara, antes de que finalizara 1997 había atendido cerca de 3.000 consultas sobre los diferentes aspectos relacionados con una empresa.
Otras actividades desarrolladas por este servicio son la información y asesoramiento a empresaarios interesados en conocer las características del sistema de franquicia y analizar las posibilidades de convertirse en franquiciadores o franquiciados. Además, este servicio tiene previsto iniciar próximamene un Programa de Ayudas sobre Evaluaciones Medioambientales de las empresas.
La Cámara de Comercio de Madrid se dedica también a la promoción del comercio exterior, habiendo recibido en 1997 cerca de 27.000 consultas sobre esta materia, la cooperación y relaciones con la Unión Europea y formación a empresas. También cuenta con el Servicio de Euroventanilla, que en 1997 resolvió más de 2.300 consultas de empresarios sobre normativa comunitaria o de los estados miembros.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1998
NLV