MADRID. LA CAM ULTIMA UNA LEY QUE SANCIONARA CON 2 MILLONES A LOS QUE IMPIDAN EL ACCESO DE CIEGOS CON PERRO-GUIA A LUGARES PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid (CAM), cuya titular es Elena Vázquez, ultima una ley que pretende "garantizar el acceso de las personas invidentes que circulan auxiliándose de un perro-guía a cuantos lugares, locales, establecimientos, demás espacios y medios d transporte públicos o de uso público sea necesario, sin discriminación alguna respecto al resto de ciudadanos".
El proyecto, al que ha tenido acceso Servimedia y titulado "Ley reguladora del acceso al entorno de las personas con discapacidad visual que circulen auxiliándose de un perro-guía", prevé multas de hasta dos millones de pesetas para faltas muy graves, como impedir el acceso de ciegos acompañados de perros-guía a locales o medios de transporte de titularidad pública.
Integración Social ncorpora un apartado dedicado a las "medidas sustitutorias", a las que podrá optar el infractor en vez de abonar la multa, consistentes en la prestación de servicios a favor del colectivo de personas con minusvalía.
Estas medidas sustitutorias podrán ser actividades de atención, cuidado personal, colaboración en el transporte o acompañamiento, y podrán desarrollarse en sesiones diarias o de fin de semana.
La normativa especifica que no podrá establecerse ningún tipo de tasa, precio o gravamen porel acceso del perro-guía a ninguno de los establecimientos o espacios determinados previamente. Asimismo, se establecen una serie de normas para que los perros-guía puedan obtener esta condición y se obliga a estos animales a pasar semestralmente una revisión veterinaria.
La ley indica en su exposición de motivos que en la actualidad la utilización del perro-guía para el acompañamiento de personas ciegas resulta "un uso completamente admitido en nuestra sociedad, dada la exigencia de una serie de garatías respecto a los animales que alcancen esa calificación: selección de razas y de ejemplares concretos y riguroso control sanitario".
Asimismo, subraya los beneficios que el perro-guía reporta a su usuario para su integración en la sociedad, ya que se "convierte en ayudante, protector e instrumento que evita la sensación de dependencia de otra persona, con las consiguientes ventajas que, para la salud mental y física, aportan los animales de compañía".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1995
SMO