MADRID. LA CAM QUIER AGILIZAR LAS INTERVENCIONES QUIRURGICAS DE 3.719 PACIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó en su reunión de hoy autorizar al Instituto Madrileño de la Salud la celebración de nuevos contratos para la realización de operaciones quirúrgicas, a través de un procedimiento negociado, de maneraque se puedan agilizar las intervenciones de 3.719 pacientes.
La aprobación de este nuevo procedimiento negociado, que comenzará a ser efectivo a principios de octubre, asegura la continuidad en la asistencia ante la finalización del firmado en marzo, y tiene un presupuesto de licitación de 4.308.386 euros.
En función de las previsiones de entrada de procesos en lista de espera y de actividad en los centros dependientes del IMSALUD, las necesidades de derivación de pacientes a centros concertadoshasta el 15 de diciembre de 2002 se ha estimado en un total de 3.719 pacientes para 23 procedimientos quirúrgicos, entre los que destacan extracción de cataratas (928) y ligadura y extirpación de venas varicosas (575).
Ello unido a los 14.340 pacientes que serán intervenidos con cargo a los contratos que finalizarán el 30 de septiembre, totalizarán 18.060 pacientes intervenidos en centros concertados, lo que supone el 6,56% del total de intervenciones quirúrgicas programadas (incluidas las ambulatoria y las de ingreso) previstas para 2002 y que están estimadas en 275.000.
Cuando un paciente necesita una intervención de baja complejidad, se le oferta la posibilidad de acudir a un concertado mediante estos procedimientos si el servicio concreto de su hospital tuviera una demanda alta, para ser intervenido con mayor rapidez.
Dentro del Plan de Actuación Sanitaria, el Instituto Madrileño de la Salud ha financiado adicionalmente con seis millones de euros nuevas acciones encaminadas a mejorar la crtera de servicios de los centros, a disminuir los plazos de demora en cirugía, a realizar exploraciones complementarias y consultas externas y a facilitar la accesibilidad a los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2002
SGR