MADRID. LA CAM PROYECTA DOS CARRILES PARA CICLISTAS COMPLETAMENTE SEPARADOS DE LA CARRETERA

- En las vías Colmenar-Soto del Real y Nacional IV-San Martín de la Vega

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de Madrid ha encargado dos estudios para construir sendos circuitos de bicicletas en dos carreteras de la comunidad con una extensión aproximada de 22 kilómetros en total, según señalaron hoy a Servimedia fuentes oficiales

El Gobierno regional se ha gastado ocho millones de pesetas para encargar dos estudios al respecto, cuatro para cada tramo, que presentarán sus conclusiones en un plazo de dos meses.

Los carriles-bici tendrán la particularidad, a diferencia del ya existente en la autovía de Colmenar Viejo y de los proyectados por la Administración anterior del socialista Joaquín Leguina, de que no irán por el arcén, pintado de rojo, sino que discurrirán por un trazado independiente de la carretera.

De esta anera, más que carril-bici será un minicircuito ciclista paralelo a la vía, completamente separado de ella para evitar accidentes como el del pasado domingo, cuando un vehículo que perdió el control en una curva de la autovía de Colmenar arrolló a un grupo de ciclistas que reparaban un pinchazo en el carril-bici. El conductor y un ciclista murieron y dos deportistas más resultaron heridos de gravedad. "Está claro que va a cambiar la política de carreteras", señaló un portavoz de la Comunidad de Madrid (CAM.

Uno de los tramos a estudio es la prolongación del carril ciclista desde Colmenar a Soto del Real, 11 kilómetros de plataforma exclusiva para deportistas que estarían separados de la actual carretera.

El segundo circuito partiría de la autovía de Andalucía, a la altura del nudo de Pinto, hacia San Martín de la Vega, otros 11 kilómetros con las características ya descritas.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente no tiene previsto instalar carril-bici algno en su red de carreteras, que carecen de ellos, según indicaron hoy a Servimedia fuentes del mismo. La razón es que las vías del MOPTMA son de alta ocupación y no son recomendables, e incluso están prohibidas, para los ciclistas.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
A