MADRID. LA CAM PREVIENE SOBRE EL ABUSO DE TOMAR EL SOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El sol puede llegar a ser peligroso si se toma sin precaució, ya que puede provocar la aparición de tumores en la piel, además de manchas y arrugas, dado que la incidencia de rayos ultravioletas es ahora mayor que antes", según ha manifestado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz.
Los cambios de hábito de los ciudadanos provocados por la llegada del buen tiempo suponen la realización de actividades al aire libre con una exposición más prolongada y directa hacia el sol, dado que se practica más deporte, se pasea más y se abusa el sol en el campo, las playas y las piscinas.
Para evitar los problemas derivados de las quemaduras solares, el jefe del servicio de Dermatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Pablo Lázaro, recomienda tomar el sol de una forma sana adoptando las siguientes medidas: utilización de ropa para no exponer directamente la piel al efecto de los rayos solares, no tomar el sol directamente entre la una y las cuatro de la tarde porque en ese tiempo es cuando más rayos ultravioletas hay,utilizar fotoprotectores para cuidar la piel aplicándoselos media hora antes de la exposición al sol. El bote del fotoprotector no debe someterse a temperaturas altas porque pierde su efecto.
Estas medidas preventivas deben ser tenidas en cuenta especialmente por las personas de piel clara, y ante cualquier tipo de duda sobre la exposición al sol o la aparición de quemaduras solares se debe consultar con un dermatólogo.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2001
J