MADRID. LA CAM PREMIA CON 35.900 EUROS LOS TRABAJOS INFORMATICOS REALIZADOS POR PROFESORES NO UNIVERSITARIOS
- Convocado el III Certamen de premios al diseño de programas específicos para aplicar en centros educativos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Ordenación Académica de la Consejería de Educación ha publicado una convocatoria para conceder 35900 euros (5.973.257 millones de pesetas) a los trabajos realizados por profesores no universitarios en el III Certamen de premios al diseño de programas informáticos para aplicar en centros educativos. En la convocatoria anterior los proyectos ganadores se grabaron en un CD que se envió a todos los centros docentes de la Comunidad de Madrid.
Los profesores que concurran a esta convocatoria diseñarán "las unidades didácticas en soporte informático con la finalidad de potenciar la introducción de las tcnologías de la información y la comunicación a las aulas", según informó la Consejería.
En el certamen, podrán participar los docentes que impartan cualquiera de las enseñanzas definidas en la LOGSE, así como otros profesionales de la educación, tanto individualmente como en grupo, que ejerzan su labor en la Comunidad de Madrid y que no hubieran obtenido premio o mención en ninguna de las dos convocatorias anteriores.
Los participantes optarán a un total de cinco premios con una cuantía máxima d 5.000 euros (más de 830.000 pesetas) el primero y un valor mínimo de 1.500 euros (alrededor de 250.000 pesetas) el último. La consejería también podrá conceder diez menciones de 1.000 euros (más de 166.000 pesetas) cada una y doce menciones de 700 euros (más de 116.000 pesetas). Los premios se harán efectivos en un solo plazo.
Para la selección de los programas presentados, se valorará, según explicó la Dirección General de Ordenación Académica, "la calidad técnica, el rigor teórico y la viabilidad d los mismos".
Los trabajos tendrán que referirse a algunas de las áreas o materias impartidas en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria. También tendrán que incluir orientaciones didácticas dirigidas al profesorado y al alumnado, así como los materiales necesarios para el desarrollo de las actividades.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2002
J