MADRID. LA CAM PONDRA EN MARCHA DESDE OCTUBRE UN PROGRAMA PILOTO DE AMPLIACION DE HORARIOS EN CENTROS ESCOLARES PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid (CAM), Gustavo Villapalos, anunció hoy la puesta en marcha, a partir del próximo mes de octubre, de un programa piloto de ampliación de horarios en determinados centros esclares públicos, en respuesta a las demandas de sindicatos, ayuntamientos y padres.
La ampliación de jornada, fuera del horario escolar, abarcará desde las 8 de la mañana hasta las 7,30 de la tarde, incluyendo fines de semana y vacaciones de Navidad. Se aplicará en los grados de Infantil y Primaria, de manera voluntaria y gratuita, a través de convenios con los ayuntamientos.
Los escolares estarán atendidos por un colectivo de monitores formados por la propia Comunidad de Madrid y este tiempo extr se dedicará a actividades de ocio y estudio guiado.
Por otro lado, el consejero informó de que el presupuesto total destinado por la Comunidad de Madrid a infraestructuras y equipamiento educativo durante el año 2001 ascendió a 18.648 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 16,45% con respecto al presupuesto destinado en el año 2000, cifrado en 16.013 millones.
"Desde que asumimos las competencias en materia de educación no universitaria, la Comunidad de Madrid ha invertido un totalde 48.835 millones de pesetas en infraestructuras educativas, lo que ha supuesto un importante esfuerzo presupuestario que responde a la apuesta del Gobierno regional por una educación de calidad para todos, que este año se traduce en la incorporación de 423 nuevas aulas, comedores y gimnasios, en los distintos niveles educativos, lo que va a suponer una importante mejora de la escolarización para más de 10.000 alumnos", manifestó Villapalos.
De los 18.648 millones de pesetas dedicados a infraestructuas y equipamiento educativo durante el presente año 2001, 9.670.346.000 pesetas han ido destinadas a Educación Infantil y Primaria; 7.018.234.000 pesetas a Educación Secundaria; 700 millones a Compensación Educativa; 123.420.000 pesetas a Enseñanzas de Régimen Especial, y 1.136.000.000 pesetas a Enseñanzas Artísticas e Idiomas.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2001
CAA