MADRID. LA CAM NO CONCEDERA SUBVENCIONES A LAS PYMES QUE NO TEGAN UN PLAN DE PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES

-La Inspección de Trabajo impuso multas por un valor superior a los mil millones de pesetas durante el primer semestre del año

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía y Empleo de la Comunidada de Madrid, Luis Blázquez, anunció hoy tras la celebración del Consejo de Administración del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) que en el año 2002 las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que no dispongan de un Plan de Preención de accidentes laborales no podrán acceder a las subvenciones que concede la CAM. Esta medida se enmarca dentro de las acciones que se están llevando a cabo para reducir la siniestralidad laboral.

Blázquez explicó que "ha habido un plan de ayudas para que las PYMES pusieran en marcha su plan de prevención, que se ha cubierto, y a todas las que han pedido ayuda se le ha concedido sin ningún problema y por lo tanto no hay ninguna justificación para que no lo tengan". Hasta el momento, sólo se le pede negar una ayuda a una empresa si no está al día con sus pagos a la Seguridad Social.

El objetivo de estas medidas es, según señaló Blázquez, "conseguir lo que pensamos que es la solución a la siniestralidad laboral, que es la cultura de la prevención. Para esto hace falta más colaboración ciudadana, más denuncias, más exigencia por parte de los trabajadores y una mayor colaboración por parte del empresario".

En la reunión del IRSST se dio a conocer que el número de accidentes mortales que tuveron lugar en el primer semestre de este año fue de 89, de los que 54 ocurrieron en el centro de trabajo y los otros 35 fueron in itínere (en los desplazamientos al trabajo).

Blázquez señaló respecto a estas cifras que "teniendo en cuenta el aumento de actividad laboral en la Comunidad, que según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) ha aumentado en 105.000 personas y está ya cerca de los 2.400.000 trabajadores que cotizan a la seguridad social, el número de accidentes que ha habio en el centro de trabajo es modesto y es, además, el mejor de España, sin duda alguna", aunque matizó que "es cierto que mientras haya un sólo accidente no nos podemos dar por satisfechos".

En relación con el mismo periodo del pasado año, ha aumentado el número de accidentes leves en un 10,5%, el de graves ha descendido en un 0,25% mientras que el de mortales en el centro de trabajo ha sido el mismo.

INSPECCIONES

Blázquez también dio a conocer el número de actuaciones de la Inspección Provincil de Trabajo durante el primer semestre el año. Se efectuaron un total de 8.513 visitas y se levantaron 1.466 actas que dieron lugar a 2.262 infracciones sancionadas por un valor de 1.016.463.482 pesetas. El número de paralizaciones fue de 117.

El sector de la construcción fue el más vigilado. Recibió más del 80% de las visitas (6.824) y del 50% de las infracciones sancionadas (1.140). El importe de las multas impuestas ascendió 622.455.422 de pesetas y el número de paralizaciones fue de 109, el 93% d las que se efectuaron en total.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
J