MADRID. LA CAM INVERTIRA 6 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid concederá un total de 6 millones de euros en ayudas para la realización de proyectos de investigación en Biotecnología, Materiales, Medio Ambiente, Proceos Químicos, Agroalimentación así como Tecnologías de la Información y Comunicaciones durante el año 2003, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional.
Estas ayudas favorecerán la incorporación de jóvenes doctores a los proyectos con objeto de facilitar su formación en "grupos de excelencia", dijeron las mismas fuentes, que añadieron que el objetivo de las mismas es "apoyar el desarrollo de proyectos de investigación en áreas de interés socioeconómico para la Comunidad de Madri".
Los proyectos que reciban subvención deberán prestar especial atención a las demandas de los ciudadanos y a la protección de su calidad de vida en relación con las tendencias más avanzadas a nivel europeo e internacional
En el área de agroalimentación, las líneas prioritarias para desarrollar los proyectos de investigación son las relacionadas con calidad y seguridad alimentaria: "Mejora de variedad vegetales y de razas animales con características adecuadas a la industria agroalimentaria", "Dsarrollo de métodos de control de contaminantes o de aditivos en alimentos", "Definición de las características de identidad y calidad de productos alimentarios y desarrollo de métodos para su evaluación y detección de fraudes", "Desarrollo de procedimientos de aprovechamiento de subproductos de industrias agroalimentarias" y "Mecanización de procesos y desarrollo de sistemas para procesos continuos y control automático de procesos en la industrial alimentaria".
El sector de tecnologías de la informacón y telecomunicaciones apoyará los proyectos dedicados a redes y servicios telemáticos, radiocomunicación, computación y tratamiento de señales.
Los interesados en acceder a este tipo de ayudas dedicadas a proyectos de investigación en agroalimentación así como a tecnología de la información y comunicaciones deberán presentar las solicitudes hasta el próximo 14 de febrero como último día de plazo.
Según las normas de Educación, los equipos de investigación podrán estar integrados por personal co funciones investigadoras o técnicas específicas siempre que estén en posesión de titulación superior o media. Además, al menos el 50 por ciento de los miembros del equipo investigador del proyecto deberá estar vinculado al organismo beneficiario.
Los trabajos que reciban estas ayudas tendrán una duración máxima de un año y ningún investigador podrá figurar en más de una solicitud ni participar en más de un proyecto.
La dotación máxima anual que aportará la Consejería de Educación cuando la incororación sea en régimen de formación será de 1.563 euros brutos mensuales mientras que la cantidad destinada a la modalidad de contrato laboral ascenderá a 21.882 euros brutos anuales.
Esta convocatoria de ayudas la completó la consejería con una reciente resolución para el resto de proyectos de Biotecnología, Materiales, Medio Ambiente y Procesos Químicos.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2003
SMO