MADRID. LA CAM INCREMENTA UN 36% LAS AYUDAS PARA EMPRESAS CREADAS POR JOVENES

- Concederá un total de 751.265 euros a los proyectos que contribuyan a la generación de empleo para menores de 30 años, frente a los 552.931 de 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid incrementará este año un 35'9 por ciento el importe global de las ayudas a empresas creadas por jóvenes quecontribuyan a generar empleo en la región para menores de 30 años al conceder un total de 751.265 euros (125 millones de pesetas) frente a los 552.931 (92 millones de pesetas) de 2002, según informó hoy el Gobierno regional.

La consejería subvencionará con un mínimo de 6.000 euros cada nuevo puesto de trabajo joven creado por estas empresas mientras que la cantidad media percibida el año pasado fue de 4.841'72 euros. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), autónomos, empresarios individuales, profesionaes y sociedades mercantiles pueden presentar las nuevas solicitudes hasta el 31 de marzo de 2003.

Todas las características de estas subvenciones las explica la Dirección General de Juventud de la Consejería de Educación en una Orden de convocatoria de "ayudas a proyectos juveniles generadores de empleo estable" que publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

La orden revela que podrán acogerse a estas ayudas "aquellas empresas que estén jurídicamente costituidas como sociedades cooperativas, laborales, anónimas y limitadas, así como los trabajadores autónomos, empresarios individuales y profesionales" siempre que "entren en funcionamiento por primera vez entre el 1 de mayo de 2002 y el 31 de marzo de 2003".

Las empresas interesadas en recibir una parte de estas ayudas deberá estar promovidas por "personas físicas menores de 30 años y que posean el cien por cien del capital social".

La consejería establece que los proyectos subvencionados tendrá que justificar que la mitad de los socios esté vinculado laboralmente a la empresa con "carácter exclusivo, de forma indefinida y a jornada completa". Los solicitantes de las ayudas deberán emplear a menos de 250 personas y poseer un volumen de negocios anual que no exceda de 40.000.000 euros (6.655'4 millones de pesetas) o un balance general anual no superior a 27.000.000 euros (4.492'4 millones de pesetas).

Las sociedades no estarán "vinculadas o participadas" en una cantidad igual o superior al 25por ciento por otras empresas "cuyo balance general anual exceda de 27 millones de euros", según la orden de la consejería.

La orden de la consejería suprime de la concesión de las ayudas a los proyectos de los sectores de transportes, producción y transformación y comercialización al por mayor de productos agroalimentarios, acuicultura, pesca y productos CECA, entre otros similares, por exigencias de la Unión Europea (UE).

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2003
J