MADRID. LA CAM EXTIENE EL ABONO TRANSPORTES A 71 MUNICIPIOS DE CASTILLA-LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Galllardón, y el de Castilla-La Mancha, José Bono, firmaron hoy un convenio para extender el abono transportes madrileño a 71 municipios de la comunidad castellano-manchega, debido al alto número de ciudadanos que se desplazan diariamente entre ambas comunidades.
Ruiz-Gallardón destacó que gracias a este convenio "las dos administraciones regionals, al margen de las responsabilidades territoriales, demuestran a los ciudadanos que el Estado de las Autonomías es un Estado donde las fronteras administrativas no significan dificultades en la libertad de movimiento".
Para José Bono, la firma de este acuerdo significa un paso adelante en la ruptura de las fronteras entre dos comunidades: "Las fronteras están destinadas a ser saltadas y les queda poco tiempo como trincheras".
El convenio prevé la ampliación de la estructura zonal vigente en la Cmunidad de Madrid a dos coronas concéntricas tarifarias. La primera, denominada exterior 1 (E-1), se extenderá 59 kilómetros desde Madrid capital, mientras que la segunda, E-2, prolongará la cobertura del abono transportes hasta una distancia de 85 kilómetros.
Dentro de cada corona se creará un Abono Joven para los menores de 21 años y uno Normal para el resto de los usuarios. Los precios irán desde las 8.900 pesetas del Abono Joven de la corona E-1, a las 13.000 del Normal de la zona E-2.
Estos uevos títulos de transporte podrán utilizarse en toda la red de Cercanías de Renfe, en las líneas interurbanas de autobús vinculadas actualmente al Consorcio Regional de Transportes y en las redes de Metro de Madrid y de la Empresa Municipal de Transportes. Sin embargo, no serán válidos para la red Regional de Renfe ni para desplazarse dentro del territorio de Castilla-La Mancha.
La financiación de este convenio, estimada en 344 millones anuales, se repartirá entre las dos administraciones regionales,aunque el mayor porcentaje correrá a cargo de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
La comercialización efectiva de los títulos requiere de la fabricación de las nuevas tarjetas y cupones y de la implantación de la red de distribución en Castilla-La Mancha, modificaciones que han de estar finalizadas antes del 1 de marzo de 2001.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2000
M