MADRID. LA CAM ENSEÑA A PREVENIR LA VIOLENCIA A LOS ESCOLARES DE 75 CENTROS DOCENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 75 centros docentes de la Comunidad de Madrid participan durante este curso en un programa de la Consejería de Educación cuyo objetio principal es prevenir la violencia y fomentar la tolerancia en los alumnos con edades oscilantes entre los 6 y 18 años.

Los especialistas de la Comunidad de Madrid enseñan en los colegios e institutos una serie de técnicas para dedicar una mayor atención a los alumnos conflictivos y organizan un total de 17 talleres en los centros docentes y en 6 albergues de la Consejería de Educación, entre otras actividades, para fomentar la tolerancia y solidaridad entre los estudiantes que participan en el progama de este curso académico.

Los talleres organizados en los albergues comienzan hoy y se celebrarán los tres días de cada fin de semana -viernes, sábado y domingo- hasta el próximo 2 de junio.

La Consejería de Educación destacó hoy que la Comunidad de Madrid invierte este curso cerca de 40 millones de pesetas en este programa para formar a alrededor de 1.500 profesores en estrategias que fomentan la prevención de la conflictividad entre los estudiantes de Enseñanza Primaria y Secundaria de la reión.

Más de un 30 por ciento del profesorado de los centros docentes implantará en sus clases habituales el programa "Convivir es Vivir" de la Comunidad de Madrid antes de concluir este curso académico.

Un informe de la Consejería de Educación explica que una de las primeras pautas de trabajo de los profesores en estas tutorías consiste en "trabajar directamente con el alumno los contenidos que se relacionen con actitudes, valores y normas mediante técnicas de mediación y actividades sociales". Otro ámbito de actuación será lograr la mejora de la convivencia dentro del centro escolar mediante la colaboración de todos los sectores que lo integran. El alumnado participará en la toma de decisiones y se valorarán sus opiniones, vivencias y propuestas sobre los diferentes aspectos relacionados con la existencia de una convivencia positiva.

La participación de los alumnos en este programa permitirá, según la consejería, un conocimiento más exacto del problema de la violencia en los centros docetes con el fin último de prestar una mayor atención a cada uno de los estudiantes conflictivos.

COLABORACION CON LAS FAMILIAS

Una tercera parte del programa incluye la colaboración continua de los centros docentes con las familias y el entorno de los estudiantes "para fomentar la tolerancia y el respeto hacia los demás". Esa colaboración facilitará que los profesores conozcan mejor los problemas de los jóvenes ante las posibles actitudes violentas, según la Consejería de Educación.

Para lograr stos objetivos, el programa "Convivir es vivir" incluye unos cursos de formación al personal docente para analizar los problemas de comportamiento de sus alumnos y elaborar los consiguientes proyectos de convivencia.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2002
J