MADRID. LA CAM ENSEÑA A LOS PADRES COMO COMPORTARSE CON LOS HIJOSINTELECTUALMENTE SUPERDOTADOS

- Este curso, 222 alumnos participan en programas dirigidos a escolares con inteligencia superior

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid está celebrando las Primeras Jornadas Educativas para Padres de niños superdotados, que se enmarcan en el Programa de Enriquecimiento Extracurricular, dentro del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Gobierno regional, junto con la Fundación C.E.I.M

"Los Programas de Enriquecimiento Extracurricular son actividades complementarias a la educación reglada, que están dirigidos a potenciar la creatividad y fomentar las relaciones interpersonales", según puso de relieve durante el acto inaugural de las Jornadas, la directora general de Promoción Educativa de la Comunidad de Madrid, María Antonia Casanova, quien informó, además, de que 222 alumnos participan este curso en programas dirigidos a escolares con inteligencia superior.

Durante las Jornaas, que se desarrollan durante los días 5, 6 y 27 de octubre, y 17 de noviembre, intervienen personajes de reconocido prestigio, como la doctora. Erika Landau, miembro de la Academia Mundial de las Artes y las Ciencias de Israel, además del equipo coordinador y docente del Programa de Enriquecimiento Extracurricular de la Comunidad de Madrid y licenciadas en Filosofía y Ciencias de la Educación, como Mónica Cadarso Ortiz, María Luisa Castro Barbero, Montserrat Expósito González, Waldina León Cañada y Silvi Ruiz Castro.

"El objetivo de estas jornadas es analizar las pautas de actuación familiar ante la sobredotación intelectual de sus hijos; el niño superdotado y sus relaciones sociales y el estudio de casos dentro del ámbito familiar, escolar o social entre otros", explicó María Antonia Casanova.

Durante el año pasado participaron en los programas de Enriquecimiento Extracurricular 167 niños. Este curso 2001/2002 lo han solicitado 222 alumnos. Según María Antonia Casanova, "estos alumnos con necesdades especiales asociadas a condiciones personales de sobredotación intelectual, se beneficiarán de ventajas al matricularse en las Escuelas de Idiomas, además de obtener ayudas individuales que pueden solicitar para asistir a actividades complementarias a la educación reglada"

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2001
J