MADRID. LA CAM DESTINA MAS DE 240.000 EUROS A PROYECTOS DE FORMACION PROFESIONAL EN PAISES DE ORIGEN
- Se ejecutarán proyectos en Ecuador y República Dominicana, y se estudiarán las necesidades que Madrid tiene de mano de obra de países en vías de desarrollo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería madrileña de Servicios Sociales ha puesto en marcha una serie de actuaciones de coopeación directa para la formación profesional en origen, canalizadas a través de convenios de colaboración con diversas entidades. El objetivo de esta medida es tanto mejorar las condiciones económicas y de trabajo de los países de origen de los inmigrantes como vincular los recursos humanos formados, y que decidan emigrar libremente, a las necesidades del mercado laboral madrileño. Los tres proyectos cuentan con un total de 240.404,84 euros, según informó hoy el Gobierno regional.
El primero de los conenios firmados es una acción de investigación y elaboración de un estudio cuantitativo y cualitativo sobre las tendencias del empleo a medio plazo, por sectores, en la Comunidad de Madrid, que permita determinar las necesidades de mano de obra procedente de países en vías de desarrollo, así como orientar los proyectos de cooperación al desarrollar el sector de la formación profesional. La entidad ejecutora es Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) y la cuantía asciende a 24.040,48 euros.
Ecuador es uno de los países beneficiados por este proyecto de la Comunidad de Madrid, ya que participa con el proyecto 'Mejora de la inserción productiva de jóvenes en situación de pobreza y riesgo de exclusión social de las ciudades de Cuenca y Loja'. La entidad ejecutora es la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en colaboración con la Dirección Nacional de Educación Técnica (DINET) del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de la República de Ecuador. Este proyecto cuenta con 108.182,18 uros.
El tercer proyecto se realizará en la República Dominicana y tiene como título 'Fortalecimiento de las capacidades productivas del medio rural y la capacitación laboral en la Región Enriquillo'. La entidad ejecutora es el Instituto Católico Tecnológico de Barahona (ICATEBA) en colaboración con INFOTEP y FUNDASUR. Para su realización cuenta con 108.182,18 euros.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2002
J