MADRID. LA CAM DESTINA 714 MILLONES A PROGRAMAS DE GARANTIA SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Counidad de Madrid ha destinado un presupuesto de 714 millones de pesetas para subvencionar a entidades locales, asociaciones empresariales y entidades privadas sin fines de lucro, que desarrollen programas de garantía social, con carácter compensatorio, destinados a personas, grupos y ámbitos territoriales que se encuentran en situaciones desfavorables, según informó hoy la CAM.

Esta actuación de la Administración regional, se enmarca en el Acuerdo para la Mejora de la Calidad del Sistema Educativo, detro de los objetivos de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, y va especialmente dirigida a aquellos alumnos que no alcanzan los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria, con el fin de proporcionarles una formación básica y profesional que les permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios.

En opinión de la Comunidad, los programas de garantía social son un instrumento compensador de desigualdades, que ha mostrado su eficacia de car a la reinserción laboral y educativa, proporcionar al alumnado que participe en los mismos una formación básica y profesional, que mejora las condiciones para acometer su incorporación a través de los diferentes programas que se ponen en marcha desde la Administración regional o posibilitando su reincorporación a las enseñanzas regladas.

Los proyectos subvencionados por la Comunidad de Madrid están orientados prioritariamente a la realización de actividades, en horario no lectivo, dirigidas a la adqusición de hábitos sociales para desarrollar y afianzar la madurez personal necesaria para su participación como ciudadanos responsables en el trabajo y en la actividad social y cultural.

El importe de la subvención por cada grupo de jóvenes alcanza un máximo de 8 millones de pesetas para las modalidades de talleres profesionales y formación y empleo, y 16 millones de pesetas para la modalidad de alumnos con necesidades educativas especiales.

Además habrá una aportación económica para la puesta enmarcha de actividades de apoyo, que tendrá una cuantía máxima de un millón de pesetas para las modalidades de talleres profesionales y formación y empleo, y de dos millones de pesetas en el caso de alumnos con necesidades educativas especiales.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2001
J