MADRID. LA CAM CONVOCA LOS "PREMIOS A INICIATIVAS AMBIENTALES DE LA COMUNIDAD"
- Para ayuntamientos, medios de comunicación y escolares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid (CAM) ha convocado, por segundo año consecutivo, los "Premios a Iniciativas Ambientales de la Comunidad de Madrid", que tienen como finalidad impulsar iniciativas que difundan y fomenten actitudes de conservación y defensa de los valores ambientales.
Estos premios suponen, además, un reconocimiento a la labor y el esfuerzo que municipios, profesionales de la comunicación y educadores realizan en faor de la protección y conservación del medio ambiente.
Según informaron fuentes del Gobierno regional, esta convocatoria se enmarca dentro de la campaña de sensibilización y educación de la población, así como de fomento de actuaciones en defensa del medio ambiente llevada a cabo por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional.
Cualquier iniciativa que haya servido para ejercer una labor de concienciación, divulgación y educación relacionada con la mejora del medio ambiente podrá concurir a los premios. Las iniciativas que se presenten deberán haber sido desarrolladas entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de este año.
La participación está abierta a corporaciones locales, profesionales de la comunicación e institutos de enseñanza secundaria sobre los que no haya recaído ninguna resolución disciplinaria en materia de medio ambiente.
En la modalidad de ayuntamientos, se han establecido dos premios de un millón de pesetas, uno de ellos para localidades de más de 5.000 habitante y otro para los que su población sea inferior a esta cantidad. En la convocatoria para profesionales de medios de comunicación se otorgarán 3 premios de 500.000 pesetas cada uno a las realizaciones que hayan destacado por su difusión en favor del medio ambiente en prensa, radio y televisión, respectivamente.
En la modalidad de centros de enseñanza podrán participar grupos de escolares de entre 12 y 18 años, con trabajos de investigación o evaluación de algún aspecto problemático del medio ambiente ensu entorno y con propuestas viables de mejora del mismo. En esta modalidad, los premios consistirán en viajes al Parque de Doñana, a las Tablas de Daimiel y al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), situado en Valsaín (Segovia), con un coste máximo de 1.000.000, 500.000 y 200.000 pesetas, respectivamente, para un grupo de alumnos y profesores que no puede superar las 50 personas.
Las candidaturas deberán dirigirse a la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la CAM antes del prximo 15 de noviembre.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1997
JBM