MADRID. LA CAM CONCEDE 6 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
- Biotecnología, materiales, medio ambiente, procesos químicos, agroalimentación y tecnologías de la información y comunicaciones, líneas prioritarias de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid anunci hoy la concesión de un total de 6 millones de euros en ayudas durante 2003 para la realización de proyectos de investigación en biotecnología, materiales, medio ambiente, procesos químicos, agroalimentación así como en tecnologías de la información y comunicaciones.
El objetivo de estas ayudas es incentivar la presentación de proyectos de investigación, mejorar los equipamientos de los grupos de investigación e intensificar sus posibles repercusiones sociales y económicas en beneficio de la región marileña.
Se trata también de favorecer la incorporación de jóvenes doctores a los proyectos con objeto de facilitar su formación en grupos de excelencia y apoyar el desarrollo de trabajos de investigación en áreas de interés socioeconómico para Madrid. Los proyectos deberán prestar especial atención a las demandas de los ciudadanos y a la protección de su calidad de vida en relación con las tendencias más avanzadas a nivel europeo e internacional.
Las ayudas para trabajos de investigación en el ámito de las tecnologías relacionadas con la agroalimentación así como con la información y las comunicaciones en universidades y centros públicos de investigación de la región, han sido publicadas este mes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
En el área de agroalimentación, las líneas prioritarias de investigación están relacionadas con la calidad y la seguridad alimentaria: "Mejora de variedad vegetales y de razas animales con características adecuadas a la industria agroalimentaria, "Desarrollo de métodos de control de contaminantes o de aditivos en alimentos", "Definición de las características de identidad y calidad de productos alimentarios y desarrollo de métodos para su evaluación y detección de fraudes", "Desarrollo de procedimientos de aprovechamiento de subproductos de industrias agroalimentarias" y "Mecanización de procesos y desarrollo de sistemas para procesos continuos y control automático de procesos en la industria alimentaria".
El sector de tecnologías de la infomación y telecomunicaciones apoyará los proyectos dedicados a redes y servicios telemáticos, radiocomunicación, computación y tratamiento de señales.
La Comunidad de Madrid quiere así fomentar la realización de investigaciones que complementen y desarrollen el estado actual del conocimiento científico-técnico y tengan proyección sobre el sistema productivo a corto y medio plazo.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
J