MADRID. LA CAM ASUME LAS COMPETENCIAS UNIVERSITARIAS
- Pretende aumentar el gasto por alumno de 312.000 pesetas en 1995 a 419.000 en el 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CAM pretende incrementar el gasto por alumno universitario, que en la actualidad asciende a321.000 pesetas, hasta situarlo en 419.000 pesetas en el año 2004, según anunció hoy Jaime Lissavetzky, consejero de Educación y Cultura, quien explicó algunos de los planes del Gobierno regional para mejorar la calidad de la enseñanza universitaria, tras recibir esta transferencia, lo que se producirá oficialmente dentro de varias semanas.
El anuncio fue hecho durante la presentación del acuerdo de transferencia de las universidades a la CAM, acto que contó con la presencia de Joaquín Leguina, presidnte autonómico, y Gustavo Suárez Pertierra, ministro de Educación y Ciencia.
Lissavetzky, tras señalar que las 5 universidades públicas madrileñas están entre las 8 mejores de España y que en la CAM hay 5.700 universitarios por cada 100.000 habitantes, afirmó que la transferencia, "pendiente de unos pequeños flecos", que se resolverán en los próximos días, se produce en "un momento muy oportuno".
La CAM dispondrá en 1996 de un presupuesto para la universidad superior a los 71.000 millones de peseas, 6.000 millones más que en 1995, según el consejero, quien explicó que el traspaso supone atender las necesidades de unos 240.000 alumnos, 12.500 profesores y 6.200 empleados.
Asimismo, la CAM tiene en mente invertir en los próximos 10 años unos 80.000 millones de pesetas, que tendrán tres objetivos: consolidar las universidades ya existentes, abordar la expansión de la Carlos III y la Ramón Carande, y crear 10.000 ó 12.000 nuevas plazas universitarias, sobre todo en localidades del sur de la regió, como Móstoles, Alcorcón o Fuenlabrada.
Por otra parte, Joaquín Leguina destacó que las universidades madrileñas han sido en el pasado las preferidas por los estudiantes del Estado y que la pretensión de la CAM es que eso siga ocurriendo, por lo que habrá que seguir mejorando la calidad de la enseñanza.
El ministro de Educación y Ciencia afirmó que el proceso transferencial ha sido "complejo" técnicamente y "fácil" desde el punto de vista de las relaciones entre las dos administraciones.
Surez Pertierra destacó lo realizado por los socialistas desde 1982, año de su llegada al poder. Dijo que en 1984 había unos 600.000 estudiantes universitarios y diez años después más de 1,5 millones.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
SMO