MADRID. LA CAM APRUEBA EL "PLAN SABANDO" DE SALUD (1995-2004) CON 425.000 MILLONES DE INVERSION

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Sabando, consejero de Salud, presentó hoy el Plan de Salud para la próxima década, aprobado esta mañana por el Consejo de Gobierno y que, con una inversión prevista de 425.000 millones de pesetas, prevé la creación de 3 nuevos hospitales (Alcorcón, Fuenlabrada y Madrid Este/Valdebernardo), 8 ambulatorios y 97 centros de salud.

El proyecto, conocido como "Plan Sabando", consta de 107 objetivos a realizar en el periodo 1995-2004, con el fin de que la CAM disponga del "ejor sistema sanitario de Europa, de verdadera calidad y financiado públicamente, para que puedan acceder a él todos los ciudadanos y tenga un coste razonable".

Sabando explicó que el Plan de Salud se empezó a elaborar hace tres años, con la participación del Insalud, el Ayuntamiento, su consejería y la Federación Madrileña de Municipios, además de la colaboración de los sindicatos, los colegios profesionales y asociaciones de usuarios.

Dentro de esos 107 objetivos, además de la construcción de nevos centros de atención sanitaria, está previsto el desarrollo de programas de atención primaria, como llevar al 100% de los madrileños la Tarjeta Sanitaria Individualizada.

Asimismo, se crearán nuevas unidades de rehabilitación y apoyo en las áreas psiquiátricas, se pondrán en marcha 2.000 plazas geriátricas, dentro de los planes de atención a la tercera edad, se implantará la atención bucodental a todos los niños hasta los 14 años y se desarrollarán iniciativas de investigación y prevención a los aectados por el sida.

Otro de los compromisos anunciados por Sabando para los próximos 10 años es ofrecer a los ciudadanos una atención ágil y personalizada, extender la libre elección de facultativo y reducir las listas de espera.

En esta última cuestión, el "Plan Sabando" persigue que las urgencias y los procesos patológicos graves sean atendidos de forma inmediata, que las pruebas diagnósticas se realicen en 7 días, las consultas externas se citen como mucho en 2 semanas y los ingresos programaos no se demoren más allá de 3 meses.

Otra de las metas de este proyecto es garantizar un mayor confort e intimidad a los pacientes, por lo que se ofrecerá el acompañamiento de la madre en caso de hospitalización infantil, el del cónyuge en el parto y un 30% del total de habitaciones individuales.

Con respecto a la financiación del citado plan, Sabando habló de mantener el gasto sanitario al mismo nivel que la economía del país, sin aumentar la presión fiscal, y declaró que las competencias de Saud deberán de empezar a negociarse en la próxima legislatura.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
SMO