MADRID. LA CAM ADJUDICA EL CASINO DE ARANJUEZ, QUE ESTARA TERMINADO EN 2005 Y GENERARA 382 PUESTOS DE TRABAJO DIRECTOS
- La sociedad adjudicataria abonará a la Comunidad de Madrid 6.000 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado adjudicar el concurso público para la instalación de un casino de juego en el municipio de Aranjuez a la sociedad Gran Casino Real de Aranjuez, S.A., promovida al 50% por Comar, Inversiones y Dirección de Empresas, S.L. y Fadesa Inmobiliaria S.A.
El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que "el proyecto conlleva una actuación más global y ambiciosa, que s enmarca en el desarrollo del programa de actuación urbanística PAU 'La Montaña', dentro del objetivo del Gobierno de Madrid de poner en práctica políticas de reequilibrio territorial en el sur de la comunidad y más en concreto en el municipio de Aranjuez y su área de influencia".
Según el Ejecutivo, el desarrollo de toda la actuación va a suponer para el municipio de Aranjuez una inversión total de 88.209 millones de pesetas en los próximos siete años, de los cuales 17.709 millones se invertirán en l compra del suelo, urbanización, construcción del casino y los servicios complementarios, y construcción del hotel y del campo de golf.
Otros 48.000 millones de pesetas se invertirán en la construcción de las viviendas y 22.500 millones en la construcción de la zona terciaria comercial, de servicios y de ocio.
La sociedad adjudicataria tendrá que abonar a la Comunidad de Madrid en el plazo máximo de 60 días la cantidad de 6.000 millones de pesetas, que, una vez descontados los 3.150 millones de psetas que la sociedad Arpegio pagó por la compra de la finca donde se ubicará el Casino de Aranjuez, producirán a la Administración regional una plusvalía de 2.850 millones.
El casino tendrá una actividad permanente, fijándose el plazo máximo de apertura, tanto para las propias dependencias del recinto como de los servicios complementarios, para el 30 de junio de 2005.
Ruiz-Gallardón explicó que como consecuencia del desarrollo del proyecto se prevé la creación de aproximadamente 3.600 puestos detrabajo, según datos facilitados por la propia empresa adjudicataria. De ellos, 382 serán empleos directos ligados a la actividad de explotación del casino y sus servicios complementarios, hotel, restaurante y campo de golf.
El edificio del casino ocupará una parcela de 25.985 metros cuadrados, con una superficie construida de 6.843 metros cuadrados y un aforo para 1.250 personas en la sala de juegos. Además, contará con servicios incorporados, como un restaurante de 160 plazas, un buffet de 260 plaza, servicio de banquetes, cafetería-bar para 120 personas y biblioteca-sala de estar. Junto al edificio se construirá una sala de fiestas y espectáculos de 4.896 metros cuadrados de superficie, que tendrá capacidad para 1.400 personas.
El complejo contará también con un hotel de cuatro estrellas, que ocupará una superficie de 17.750 metros cuadrados construidos, con 150 habitaciones, tres restaurantes, pub, salones de reuniones, "business center" para convenciones, reuniones y presentaciones, gimnasio,zona de tratamiento hidroterápico y piscina cubierta.
Igualmente, dispondrá de sala de exposiciones, un campo de golf de 18 hoyos con una superficie de 387.778 metros cuadrados, club y todos los servicios propios de este tipo de instalaciones deportivas. También habrá y una zona comercial, de servicios y ocio, que ocupará una extensión de 134.276 metros cuadrados de edificabilidad. El proyecto prevé también la construcción de 3.050 viviendas.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2001
CAA