MADRID. CAE EN PICADO LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SOCIALES EN LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la asociación de cooperativas AGECOVI, Orencio Osuna, presentó hoy en la Asamblea de Madrid un informe sobre la situación de la vivienda, en el que se señala que durante el año 2000 se confirmó un "continuado incremento de los precios, un aumento de la taa de esfuerzo para la compra de viviendas y una caída en picado de la construcción de pisos sociales".

En el citado documento se explica que, "por primera vez en cuatro años, se ha producido un descenso del número total de viviendas iniciadas y de las ventas, dato que indica un cambio en el ciclo inmobiliario, que entra en una fase de desaceleración".

Osuna señaló que de abril de 2000 a marzo de 2001 los proyectos visados, a nivel estatal, se redujeron un 4,6%, pero la tendencia descendente se acntuó en el primer trimestre de 2001, que se situó en el 9,3%.

En la Comunidad de Madrid, el descenso acumulado anual para este mismo periodo fue del 21% y para el primer trimestre del 13,9%, lo que supone que Madrid acusa de manera más notable la desaceleración del ciclo.

Con respecto a la continuada escalada de precios de la vivienda, la media de crecimiento nacional en 2000 fue del 14,8%, y en la CAM, del 16,5%. Por otro lado, durante el año pasado, la tasa de esfuerzo creció hasta el 40%, 10 pntos más respecto a 1999. En Madrid, esa tasa representaba el 50,2%.

El representante de AGECOVI destacó asimismo la caída de la VPO, tanto en España como en la región madrileña, y pidió medidas urgentes para frenar esa realidad que afecta a miles de ciudadanos que se ven excluidos del mercado.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2001
SMO