MADRID. BLAZQUEZ DISPONDRA DE 42.000 MILLONES PARA SU CONSEJERIA DE ECOMOMIA Y EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo, destacó hoy, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos y Hacienda, que su departamnto dispondrá en 1996 de un presupuesto consolidado de más de 42.000 millones de pesetas, incluyendo las empresas públicas (más de 7.600 millones), lo que supone un aumento de un 33,39% con relación al ejercicio anterior.

Con relación a los presupuestos concretos de su consejería, dejando a un lado las empresas públicas, dijo que contará con unos 34.000 millones, un 38,06% más que en 1995 y el 6,16% de los casi 600.000 millones de pesetas de que dispondrá la CAM, y que se realizará "un esfuerzo especil en formación, dotando con 6.500 millones el Instituto Madrileño de Formación.

Asimismo, informó que los presupuestos de su consejería cuentan con un programa nuevo, dedicado a la Salud Laboral, materia transferida recientemente, que contará con más de 2.200 millones de pesetas y con una plantilla de 197 funcionarios y 27 con contrato laboral.

Por direcciones generales, la que más aumenta su presupuesto, con relación al ejercicio anterior, es la de Economía y Planificación (53%), seguida de la d Trabajo y Empleo (48%) y la Secretaría General Técnica (26%).

Tras la exposición de Blázquez, intervinieron los portavoces del PSOE e IU, quienes formularon numerosas preguntas e interrogantes sobre las cuentas de Economía y Empleo para 1996.

Juan Antonio Candil, portavoz parlamentario de IU, destacó que en los presupuestos se percibe una disminución, con relación a 1995, de las partidas destinadas a la cooperación con las entidades locales y a subvencionar entidades sociales como las asociacions de consumidores, y un aumento de las ayudas a las empresas privadas.

Asimismo, se refirió a la partida destinada a los proyectos del Fondo Social Europeo, dotada con unos 11.000 millones, y expuso sus dudas al respecto, ya que, a su juicio, no está garantizada la cofinanciación de esos programas, unos 5.400 millones.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
SMO