MADRID. EL BALLET NACIONAL DE CUBA LEVANTA ESTA NOCHE EL TELON EN EL ALBENIZ CON "EL LAGO DE LOS CISNES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ballet Nacional de Cuba, con Alicia Alonso a la abeza, ha vuelto, como cada mes de agosto desde hace más de una década, al Teatro Albéniz de Madrid, donde hoy comenzará sus actuaciones con la representación de "El lago de los cisnes", de Chaikosvki, con coreografía, sobre el original de Petipa e Ivanov, de Alicia Alonso.
La presencia de la compañía cubana en el Albéniz se prolongará hasta el próximo 10 de septiembre y en esta temporada, además de representar clásicos de su repertorio, como "Carmen" o "Coppélia", estrenará en la capital tres programs diferentes, "Tierra y Luna", "Umbral" y "En las sombras de un vals".
"Tierra y Luna", de la catalana María Rovira, se estrenará en septiembre y está basada en la obra poética de Lorca. La representación incluye texto y partes habladas y en los papeles principales estarán las parejas cubanas Galina Alvarez/Octavio Martín y Dalay Parrondo/William Castro.
Con "Umbral", de Alicia Alonso, la artista cubana quiere homenajear al coreógrafo rusoamericano George Balanchine, que hizo varias composicionespara ella cuando bailaba. Para este fin, Alonso ha escogido una obra de Johann Cristian Bach, el hijo menor de Johann Sebastian, con lo que de esta manera también rinde homenaje al compositor alemán.
El programa de estrenos se cierra con "En las sombras de un vals", de Alicia Alonso, una pieza corta con música de Josef Strauss.
En las representaciones del Ballet Nacional de Cuba de este verano se podrá ver sobre el escenario del Teatro Albéniz a los bailarines españoles Oscar Torrado y Laura Hormgón, que compartirán cartel con figuras cubanas como Lorna Feijóo, Víctor Gilí o Alihaydée Carreño.
Después de sus actuaciones en Madrid, la compañía cubana volverá a su país para participar en el Festival Internacional de La Habana. Luego se trasladará a Israel y en noviembre regresará a España, donde estrenará en Valencia una nueva versión de "El lago de los cisnes", con vestuario de Francis Montesinos y escenografía de Ricardo Reymena.
PROGRAMACION
Durante la primera semana en el Albéniz, de 16 al 20 de agosto, el ballet cubano escenificará "El lago de los cisnes". Del 23 al 27 de agosto, la programación dará entrada a 8 montajes: "En las sombras de un vals", de Josef Strauss (día 23); "Espartaco", de Aram Kharchaturian (día 23); "Muñecos", de Remben Egúes (días 24 y 26); "Las llamas de París", de Boris Asafiev (día 25); "El talismán", de Riccardo Drigo (día 26); "Grand pas de deux classique", de Daniel François Auber (día 27); "Umbral", de Johann Christian Bach (día 27), y "Carmen", de Georgs Bizet-Rodian Schedrin, con coreografía de Alberto Alonso (día 27).
El montaje de "Coppélia", de Leo Delibes, será representado del 30 de agosto al 3 de septiembre. El 6 de septiembre podrán contemplarse "Rara avis", de George F. Haendel y Alessandro Marcello, y "Chaikovski pas de deux", de Chaikovski, y el día 7, "Don Quijote", de Ludwig Minkus.
"Las llamas de París" se volverá a representar el viernes 8 de septiembre y "Espartaco" el sábado 9, día que también se escenificará "Diana y Acteón", e Riccardo Drigo.
Por último, el día 10 de septiembre se pondrán en escena cuatro montajes: "A mi aire", de Enrique Granados; "Vals", de Charles Gounod; "Tierra y Luna", inspirado en la obra poética de Lorca con música de Equis Alfonso, y "La fille mal gardée", de Peter Ludwig Herrel.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2000
B