MADRID. EL AYUNTAMIENTO RECONOCE QUE ALFARO SUPERA LA OCUPACION PERMITIDA EN 'LA ESQUINA DEL BERNABEU'

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid reconoció hoy que el supermercado Alfaro sobrepasa en 'La squina del Bernabéu' la ocupación permitida en la licencia de funcionamiento y ha dado de plazo hasta diciembre al Real Madrid para que éste y otros locales subsanen lo que no se ajuste a lo concedido.

Tras la Comisión de Urbanismo que se reunió hoy para estudiar monográficamente esta cuestión, el concejal responsable del área, José Ignacio Echeverría, se ratificó en la absoluta legalidad de todas las licencias concedidas en la ampliación del estadio del Real Madrid.

Sin embargo, la Comisión ha cnstatado que Alfaro utiliza 850 metros cuadrados para venta alimentaria, cuando sólo está autorizado para 750, y que algunos enseres colocados en los pasillos entorpecen las salidas de emergencia.

Si estas deficiencias no fueran corregidas, el Ayuntamiento clausurará aquellos locales que no cumplan la normativa, advirtió Echeverría.

La Comisión de Urbanismo volverá a reunirse el próximo día 18 para terminar de dilucidar este asunto. Los representantes del Gobierno y la oposición municipal no lo cncluyeron hoy porque el Grupo Socialista solicitó documentación sobre dos licencias recurridas por una asociación de vecinos ante los tribunales, cuya sentencia dió la razón al Ayuntamiento.

PRIVATIZAR EL URBANISMO

El portavoz socialista, José María de la Riva, declaró que "el PP está privatizando el urbanismo madrileño, dado que cualquier institución o ciudadano con cierta relevancia hace lo que quiere".

Por su parte, Izquierda Unida sostiene en un informe que las licencias son ilegales porquetenían que haber sido concedidas por la junta municipal de distrito y no por Gerencia de Urbanismo.

Francisco Herrera, el portavoz de IU, enunció cuatro propuestas: que el Ayuntamiento denuncie el convenio con el Real Madrid por haber incumplido éste último las claúsulas del mismo; cerrar cautelarmente el centro comercial por carecer de licencia de funcionamiento; reconducir a la legalidad la gestión urbanística de 'la manzana', y que la corporación demande al presidente del club, Ramón Mendoza, en unjuicio de faltas, por cuestionar la solvencia legal de las actuaciones municipales.

A este último respecto, el concejal de Urbanismo, Echeverría, afirmó que "las conclusiones serán elevadas a la alcaldía y será el alcalde el que decida si el Ayuntamiento acude o no a los tribunales".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
A