MADRID. EL AYUNTAMIENTO PAGARA 3.400 MILLONES AL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE LA DEUDA DE 1991, PERO AUN FALTARAN 831

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid pagará este año 3.400 millones de la deuda que arrastra con el Consorcio Regional de Transportes (CRT), además de la antidad pactada para 1994 (13.000 millones más el 3,5 por cien de aumento del IPC), según manifestó hoy a Servimedia el concejal de Economía y Hacienda, Fernando López-Amor.

Sin embargo, ese dinero no bastará para liquidar la totalidad de la deuda, que asciende a 4.231 millones, correspondientes al ejercicio de 1991.

A Alvarez del Manzano le quedará, por tanto, 831 millones por pagar para quedar totalmente al corriente con el Consorcio de Transportes, en el que están integrados Metro, autobuses ubanos e interurbanos y cercanías de Renfe.

El año pasado, el Ayuntamiento pagó los 13.000 millones pactados a finales de 1992 con el Gobierno y la Comunidad de Madrid, así como 3.000 que le quedaban por pagar de 1992, pero todavía debe 4.231 millones de 1991.

El proyecto de presupuestos presentado ayer por el Grupo Popular prevé asimismo una aportación municipal de 1.000 millones al Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginal, financiación que en 1993 sólo fue de 80 millones.

CRITIAS DE LA OPOSICION

En cuanto a las críticas de la oposición por no haberles entregado a ellos los presupuestos antes que a la opinión pública, López-Amor señaló que "no entienden que, por ejemplo, cuando el ministro de Economía lleva los presupuestos a las Cortes, se lo lleva al presidente de la Cámara y ese mismo día da una rueda de prensa".

"Pues aquí es lo mismo", añadió: "Como no los tengo que llevar a ningún sitio, convoco a los medios de comunicación -que creo que son los representantes, enre otros, de los ciudadanos- y al mismo tiempo se los doy a los partidos políticos".

A partir de ahora, PSOE e IU pedirán a López-Amor todas las explicaciones que deseen sobre los presupuestos en sendas comparecencias, a las que seguirá la celebración de una comisión informativa de Hacienda y la apertura de un plazo para que la oposición presente enmiendas.

Luego, el pleno del 31 de enero aprobará provisionalmente los presupuestos y, tras un periodo de información pública, serán definitivamente aumidos por el pleno, previsiblemente, del 25 de febrero.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
A