MADRID. EL AYUNTAMIENTO NEGOCIA CON LA EMPRESA DE PORT AVENTURA PARA PONER UN PARQUE TEMATICO JUNTO AL CAMPO DE LAS NACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Obras de Madrid, Enrique Villoria, anunció hoy en rueda de prensa que la semana próxima mantendrá una entrevista con representantes de la empresa Grand Tibidabo, propietaria del parque temático Port Aventura, de Tarragona.
Villoria explicó que la Ciudad del Ocio qu promueve la Comunidad de Madrid en San Martín de la Vega, a 22 kilómetros al sureste de Madrid, será, por lo publicado hasta ahora, más "un parque de atracciones o cosa similar que un parque temático propiamente dicho". El concejal no entiende "que sean actividades contradictorias, sino más bien complementarias".
"He recibido la última documentación del grupo de Port Aventura hace dos días", indicó; "tengo prevista una reunión con ellos la semana que viene y, por tanto, este grupo está interesado en sta actuación en Madrid, junto a otros más".
El concejal argumentó que "una gran ciudad como Madrid tiene que aspirar a tener una serie de polos de atracción, tales que no sólo nos sirvan a los madrileños, sino que sirvan para que personas de todo el resto de España acudan a la ciudad y, por tanto, incrementen el Producto Interior Bruto de la propia ciudad o de la propia región con su presencia, con plazas hoteleras, con restauración".
Según Villoria, el parque temático de Madrid era uno de los ds grandes proyectos anunciados por el equipo de gobierno del PP para esta legislatura, junto a un "superpalacio de los deportes".
El parque temático cuenta con varias "ofertas importantes, tanto en lo que afecta a los suelos como a posibilidad de inversión, asesoramiento técnico y a participación".NO UN PARQUE DE OCIO
El responsable del área de Obras distinguió el concepto de parque temático del de parque de atracciones o de ocio. "Es un parque en el que se trata en extenso un tema determinad", dijo Villoria, quien citó como temas barajados para el futuro parque "la creación del mundo, la historia de España, la naturaleza viva, el mundo extraterrestre".
Esa materia sería tratada en extenso con todos los medios que hoy ofrece la técnica, explicó Villoria, y estaría acompañada de algunas actividades lúdicas, para que no se trate únicamente de un museo.
El concejal señaló que el ayuntamiento pretende llevar a cabo este proyecto por medio de una concesión que permita ejecutar esas activiades a la iniciativa privada, "sin desembolsar dinero de los madrileños".
Por su parte, el alcalde, José María Alvarez del Manzano, recalcó que el parque temático de Madrid es una iniciativa privada, propuestas que le llegan a la corporación municipal. "Nosotros no hacemos un impulso propio, ni lo creamos nosotros", afirmó.
El alcalde señaló que ha habido varias ofertas y el municipio ha encontrado, dentro de la redacción del nuevo Plan General de Urbanismo, un lugar para situar los proyectos, juto al parque Juan Carlos I y el Campo de las Naciones. "Estaremos encantados si alguna empresa quiere estar en Madrid, con lo que significa la ciudad de Madrid, claro", concluyó Alvarez del Manzano.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1996
A