MADRID. EL AYUNTAMIENTO DE LEGANES IMPLANTARA UN SERVICIO DE ASISTENCIA A MUJERES MALTRATADAS A TRAVES DEL TELEFONO MOVIL
- Se adjudiarán terminales de marcación cerrada que permitan el contacto inmediato con la Policía Local
- Los ciudadanos del municipio podrán conocer su información censal a través del envío de un mensaje corto (SMS)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde del Ayuntamiento de Leganés, José Luis Pérez, y el director territorial de Telefónica Móviles España para la zona Centro, Jesús Carmena, sucribieron hoy un acuerdo para implantar un servicio de asistencia a las mujeres maltratadas y poner en macha una iniciativa de información censal a través del teléfono móvil.
En un comunicado de prensa, Teléfonica explicó que el servicio de ayuda a las mujeres maltratadas contará con la adjudicación de un terminal móvil de marcación cerrada, que permita a las afectadas conectar de forma inmediata con la Policía Local ante cualquier situación de peligro.
De esta forma, el telefóno estará comunicado con un programa informático que, cuando se produzca la llamada, permitirá a la Policía recibir en pantala los datos de la agredida y del supuesto agresor. Además, el servicio contempla el envío de un mensaje corto a las personas allegadas de la víctima, avisando de la petición de asistencia.
INFORMACION CENSAL
Por otra parte, el Ayuntamiento de Leganés y Telefónica acordaron también la puesta en marcha del primer servicio en la Comunidad de Madrid de información censal a través del móvil.
Gracias a esta aplicación, los vecinos podrán conocer, a partir del mes de abril, el colegio electoral y la esa donde tienen que votar con motivo de las elecciones municipales del 25 de mayo.
Para ello, el solicitante deberá enviar un SMS (mensaje corto) con la palabra "leganés" y el número del Documento Nacional de Indentidad (DNI) al 5640 y, a los pocos segundos, recibirá la información requerida. El coste del servicio será de 0,30 euros por mensaje recibido.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
L