MADRID. EL AYUNTAMIENTO INVESTIGA EL DESCENSO DE LA POBLACION DE ARDILLAS EN EL RETIRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Area de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid está investigando las causas del descenso de la población de ardillas en el Parque del Retiro, según informó hoy el consistorio en una nota de prensa.
El Retiro contó por primera vez con ardillas en 1985, cuando el entoncs alcalde Tierno Galván introdujo cuatro parejas en el parque. La población creció hasta alcanzar los 162 ejemplares en 1997, cifra que ha disminuido enormemente en 1999, ya que actualmente únicamente quedan 40.
El concejal de Medio Ambiente, Adriano García Loygorri, destacó que una de las causas de este fenómeno es la superpoblación y se amparó en algunos estudios que reflejan que, en una zona verde urbana de las dimensiones de El Retiro, el número máximo de ejemplares que podrían convivir en condicines idóneas es de 51.
No obstante, García Loygorri señaló que el departamento de Parques y Jardines de su concejalía está estudiando la situación de estos animales, al tiempo que informó de que el próximo año instalará un criadero de ardillas en Madrid, que permitiría introducir nuevos ejemplares en las zonas verdes de la ciudad.
EL PSOE PIDE MAS PROTECCION
Por su parte, Cristina Narbona, portavoz del PSOE-Progresistas en el Ayuntamiento de Madrid, enumeró, en un comunicado de prensa, las causa por las que, en su opinión, disminuye el número de ardillas: "la persecución que sufren de los perros y de los desaprensivos, la falta de alimentación, las malas condiciones en que viven, el deterioro de los árboles del parque y la utilización de pesticidas y otros productos venenosos en la comida de las ardillas".
Narbona instó al ayuntamiento a declarar especies protegidas a las ardillas y a sancionar serveramente a quien dañe a estos animales. Asimismo, pidió protección a toda la fauna del parque el Retiro, como patos, cisnes, ocas, gansos y pavos.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1999
MGR