MADRID. EL AYUNTAMIENTO INVERTIRA 50 MILLONES EN EL CENTRO DE ESTUDIOS ACUSTICOS, QUE COMENZARA A CONSTRUIRSE ESTE AÑO

- Madrid seguirá siendo la capital europea más ruidosa en 1995, según el Grupo Municipal Socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid invertirá un total de 150 millones de pesetas en la construcción del Centro de Estudios Acústicos, cuya primera fase se iniciará este año, aunque su finalización no está prevista hasta 1996, según datos del Ayuntamiento.

Sin embargo, según informó ho el Grupo Municipal Socialista, el jefe del Departamento de Contaminación Atmosférica, en un informe del pasado 8 de noviembre dirigido al Area de Economía y Hacienda, reconoce expresamente que con los 50 millones de pesetas que le han asignado como presupuesto para 1995 no podrá adoptarse ninguna medida efectiva para combatir la contaminación acústica de Madrid, con lo que esta ciudad seguirá siendo la capital más ruidosa de Europa.

En el centro de Estudios Acústicos podrán medirse los ruidos de los utomóviles que han sido denunciados por la Patrulla Verde y comprobar si se han subsanado sus deficiendias. Además, se homologará la maquinaria de obras públicas y se medirán las emisiones sonoras de los vehículos del transporte público para garantizar que se encuentran dentro de los niveles permitidos.

Esta nueva dotación, dependiente del Departamento de Contaminación Atmosférica, complementará las medidas que el Area de Medio Ambiente ha tomado últimamente para combatir la contaminación acústica.

Durante 1994, el Area de Medio Ambiene instaló, con ayuda del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), la primera Red Automática de Control de la Contaminación Acústica de España.

Por su parte, la oposición socialista en el Ayuntamiento madrileño asegura que, debido al escaso presupuesto para luchar contra la contaminación acústica, "Madrid seguirá siendo la capital más ruidosa de Europa".

Además, destaca que no se podrán realizar mediciones de ruidos de vehículos deacuerdo con las directivas comunitarias, que no se controlarán los ruidos emitidos por los medios de transporte público, que quedará sin vigilancia acústica la maquinaria de obras públicas, que no se podrán contrastar los sonómetros del Departamento de Contaminación y que será imposible aplicar la Ordenanza de Sirenas y Alarmas.

Según el Grupo Socialista, el jefe del Departamennto de Contaminación Atmosférica también deja constancia en su informe de la necesidad de cerrar el actual centro de Control d Ruidos de Vehículos, que califica de "absolutamente inservible, ya que no reune las condiciones míminas exigibles por la normativa europea".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1995
J