MADRID. EL AYUNTAMIENTO IMPIDE A GREENPEACE TOMA MUESTRAS DE CENIZAS DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha transmitido al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Adriano García-Loygorri, su protesta por la denegación del permiso solicitado el pasado mes de octubre para tomar muestras de cenizas y escorias de la incineradora de Valdemingómez, para su posterior análisis en el laboratorio de Greenpeace Internacional en la Universidad de Exeter, Reino Unido.
La oranización ecologista analizó recientemente las cenizas y escorias de la planta de residuos sólidos urbanos de Son Reus, Palma de Mallorca, similar en cuanto a tecnología y composición de los residuos que se queman a la de Valdemingómez, "y los resultados revelaron un elevado contenido de metales tóxicos, principalmente plomo, cadmio y cinc", señala Greenpeace en un comunicado.
"El cadmio es cancerígeno, y el plomo y el cinc ocasionan problemas neurológicos y pulmonares, a dosis pequeñas, en seres humaos", resaltan los ecologistas.
Greenpeace asegura que "la mezcla de las cenizas con cemento, práctica que realizan en Valdemingómez, no elimina la presencia de estos compuestos tóxicos, que terminarán pasando al medio desde el lugar de su depósito, dejando a las generaciones futuras la solución al problema de contaminación ambiental que generen".
Oliva Núñez, responsable de salud y medio ambiente de Greenpeace España, manifestó que la única forma de evitar este problema es que la incineradora dej de quemar. "El Ayuntamiento de Madrid, en su lugar debería poner en marcha un plan de recogida selectiva domiciliaria, basado en el compostaje, reutilización y reciclaje", indicó.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1997
A