MADRID. AYUNTAMIENTO, COMERCIANTES DEL RASTRO Y VECINOS CREAN UNA MESA DE TRABAJO PARA ESTUDIAR EL FUTURO DEL TRADICIONAL MERCADILLO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, mantvo hoy una reunión con representantes de las asociaciones de vecinos y comerciantes del Rastro, con quienes se comprometió a crear una mesa permanente de trabajo con el fin de de decidir conjuntamente medidas para mejorar el tradicional mercadillo callejero.

Villanueva aseguró tras el encuentro que todos los trabajos que está realizando el ayuntamiento de la capital persiguen mejorar y potenciar el Rastro como seña de identidad de Madrid.

Además, destacó que en los últimos años el Rastro ha sufrio problemas como la inseguridad ciudadana, la venta ilegal y la dificultad para conciliar los derechos de los vecinos con los de los comerciantes. Según Villanueva, la solución de estos problemas pasa por trabajar conjuntamente con las asociaciones del Rastro.

Carmen Torralvo, representante de Rastro.es, mencionó como principales problemas del Rastro la inseguridad y la ilegalidad de algunos puestos, y propusó como soluciones una mayor presencia policial y el sorteo público de los puestos vacantes. Po otra parte, manifestó que su asociación está en contra de que el Rastro se traslade a otro lugar, así como que se intente gestionar de manera privada o semiprivada.

Mario Agreda, presidente de la Asociación Intercultural del Rastro de Madrid, expresó su descontento con la gestión de Villanueva, al que pidió que se permita la vuelta de los comerciantes de la "calle de los pájaros" y de la calle Gasómetro. Además, exigió que el Rastro sea declarado Bien de Interés Cultural y pase a depender del Ministeio de Educación y Cultura.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2004
J