MADRID. EL AYUNTAMIENTO BUSCA TERRENOS PARA INSTALAR UNO O VARIOS VERTEDEROS DE ESCOMBROS ANTE LAS GRANDES OBRAS EN MARCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Concejalía de Medio Ambiente busca terrenos para instalar uno o varios grandes vertederos de materiales inertes ante las numerosas obras de infraestructura y rehabilitación comenzadas o en proyecto en la ciudad, según señaló hoy el concejal Adriano García Loygorri.
El responsable de Medio Ambiente realizó estas declaraciones tras la firma de dos convenios con el Instituto Tecnológico Geominero de España.
Se trata de un inventario de zonas del municiio con vertederos de materiales inertes, es decir, inorgánicos, tanto legales como ilegales y tanto vivos como fósiles. Ejemplo de estos últimos es el parque del Oeste, asentado sobre un antiguo vertedero. El estudio costará 6,3 millones de pesetas.
En segundo convenio se refiere a un mapa geoquímico del suelo madrileño, elaborado a partir de 1.500 muestras, que permitirá conocer el estado de salud o contaminación del subsuelo de la capital.
Esta segunda iniciativa, que requiere un presupuesto de54 millones de pesetas, es la primera que se toma en una ciudad española, según García Loygorri.
El concejal explicó que Madrid se enfrenta a unas necesidades muy grandes procedentes de los residuos inertes que generan obras de todo tipo, desde obras de infraestructura como la ampliación del Metro o la futura Ciudad Aeroportuaria, hasta la rehabilitación del centro o la M-50.
Asimismo, la Concejalía está estudiando "con bastante rapidez" una nueva ordenanza sobre el vertido de estériles, que contmple por vez primera el reciclaje de materiales para destinarlos a áridos de construcción.
"La preocupación que tenemos en el Ayuntamiento de Madrid -por supuesto es solucionar el problema de Las Cárcavas (el mayor vertedero ilegal de inertes de la ciudad, en Hortaleza)- pero más aún que eso es encontrar una solución de largo plazo, donde poder encontrar uno o más lugares con dimensiones suficientes para albergar estos residuos", afirmó García Loygorri.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1996
A