MADRID. AVIACION CIVIL NO HA RECIBIO ALEGACIONES AL ESTUDIO DE IMPACTO DE LA AMPLIACION DE BARAJAS NI DEL AYUNTAMIENTO NI DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ingeniero de la Dirección General de Aviación Civil responsable de las alegaciones contra el estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas no ha recibido hasta hoy ningún escrito de objeciones ni de la Comunidad de Madrid (CAM) ni del Ayuntamiento de la capital, según informaron a Servimedia fuentes de Aviación Civil.
A pesar de que arias informaciones aparecidas en los medios de comunicación afirmaban que tanto la Concejalía de Medio Ambiente como la Agencia de Medio Ambiente de la CAM presentaron sus alegaciones al estudio el último día de plazo, es decir, el pasado miércoles día 21, las citadas fuentes indicaron que al encargado de recibirlas no le consta que se hayan presentado.
No obstante, las mismas fuentes explicaron que es posible que ambas instituciones hayan presentado sus objeciones en un registro oficial el último dí de plazo y que le llegue a la persona encargada dentro de algunos días. Si las alegaciones tienen sello del registro con fecha del 21 de septiembre o anterior serán aceptadas por Aviación Civil.
El portavoz de Aviación Civil consultado por esta agencia indicó que hasta la fecha sólo se han recibido las alegaciones al estudio presentadas por un ayuntamiento madrileño que no es el de la capital y que probablemente sea el de San Sebastián de los Reyes, que solicita que se repita el estudio de impacto amiental porque el procedimiento seguido "puede vulnerar la legalidad y anular sus conclusiones", según el alcalde, Angel Requena.
El portavoz de la Coordinadora Contra la Ampliación de Barajas, Andrés Martínez, ha indicado a Servimedia que el Ayuntamiento presentó sus alegaciones el último día de plazo y que recogió en ellas gran parte de las presentadas por esta coordinadora.
Según explicó Martínez, los responsables municipales presentaron las mismas propuestas que la coordinadora debido a la fala de tiempo, ya que no sabían el día que acababa el plazo.
Asimismo, la Agencia de Medio Ambiente esperó también hasta el último momento para presentar sus objeciones al macroproyecto, ya que no consideraban completo el estudio elaborado, según la citada coordinadora.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
L