MADRID. AUMENTAN N 18% LAS AGRESIONES PROTAGONIZADAS POR TRIBUS URBANAS EN EL ULTIMO AÑO
- Disminuyen los ataques de grupos neonazis y aumentan los de "rapados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las agresiones físicas protagonizadas por miembros de tribus urbanas aumentaron el pasado año un 18 por ciento con respecto a 1997, según los datos contenidos en un informe de la Delegación del Gobierno de Madrid.
De acuerdo con este estudio, en 1997 se registraron 82 agresiones físicas imputables a miembros de esto grupos, mientras que el pasado año se produjeron 100 agresiones.
Por contra, las detenciones efectuadas por los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado se incrementaron sensiblemente. En 1998, fueron detenidas 96 personas relacionadas con estas tribus, ocho más que en 1997, año en el que fueron arrestadas 88.
Las tribus urbanas más activas en Madrid, según señala el informe, son los "skin-nazis", los "red-skin", los "punkies" y los "bakaladeros". Los grupos de tendencias neonazis son los que potagonizan, año tras año, mayor número de agresiones físicas, 41 en 1998, 50 en el 97, y 94 en 1996. En 1998, 31 de estos ultras fueron detenidos, frente a los 45 del año anterior.
Los "red-skin" no tuvieron en su haber ninguna agresión física en 1997, pero durante el año pasado se contabilizaron 8 ataques de estos grupos y fueron detenidos 4 miembros de esta tribu.
Los "bakaladeros" y los "punkies" fueron protagonistas en 1998 de 8 y 33 agresiones físicas, respectivamente. Según el informe, la plicía detuvo a 28 "punkies" y a 15 "bakaladeros", ese mismo año.
A pesar del incremento de agresiones por parte de estas tribus urbanas, el delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Núñez Morgades, explicó que, si bien el número ha aumentado, se han reducido considerablemente las protagonizadas por los grupos más peligrosos. Añadió que el resultado de las agresiones ha tenido consecuencias menos negativas y ha causado menor alarma social.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
M