MADRID. ATT CIFRA EN TORNO AL 12% LAS POSIBLES SUBVENCIONES QUE RECIBIRIA PR SU INVERSION EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de ATT España, José Luis Solla, mostró hoy su confianza en que la dirección de la multinacional norteamericana decida instalar una nueva fábrica en Madrid y cifró en torno al 10% ó el 12% de la inversión total del proyecto (unos 100.000 millones de pesetas) las posibles aportaciones públicas de las que se está hablando con las administraciones central y autonómica.

Solla, que acudió al CICOM'95, dijo que en cualquier caso esas aortaciones son importantes para la elaboración del plan de negocio de la futura fábrica, pero advirtió que no es lo decisivo en la toma de decisiones de la multinacional, porque también los gobiernos de los otros países en los que se estudia la posible instalación realizarán ofertas similares.

Lo importante, aclaró, es la capacidad tecnológica y fabril de las actuales instalaciones de ATT en Tres Cantos (Madrid), que además cuenta con un plan de inversiones de 145 millones de dólares (18.125 millones e pesetas) y que situarían esta fábrica en el nivel más puntero de la multinacional en el momento en que se tome la decisión final.

Solla precisó que no debería haber problemas derivados por un cambio de Gobierno tras las elecciones de marzo, ya que tanto la Administración central como la autonómica, de distinto signo, han expresado su disposición favorable al proyecto.

Asimismo, aventuró que la posible decisión sobre la ubicación final de la fábrica que ATT ha proyectado se tomará en la segunda itad del año que viene.

Dicha fábrica representaría una inversión en la Comunidad Autónoma de Madrid de unos 100.000 millones de pesetas, en la que no se descartaría la participación de otros actores de la industria y conllevaría la creación de entre 600 y 700 puestos de trabajo.

La inversión de ATT a la que opta la comunidad madrileña forma parte de un plan de la multinacional que cuenta con un presupuesto de 2.000 millones de dólares (250.000 millones de pesetas), para los próximos 4 años, y qu se completa con otros 1.000 millones de dólares para I+D (investigación y desarrollo).

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
G