MADRID. LAS ASOCIACIONES DE VECINOS ESPERAN UNA RESPUESTA MASIVA AL "DIA SIN COCHES" DEL PROXIMO 29 DE ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos para que no utilicen el vehículo privado el día 29 de abril, con el fin de exigir una política de apoyo al transporte público y defender la saludy la calidad de vida de los habitantes de la zona centro de la capital.

Bajo el lema "Un día sin coches", la FRAVM pretende concienciar a los madrileños con esta convocatoria sobre la necesidad de un uso racional del coche, ya que las calles céntricas de la ciudad soportan unos niveles de tráfico y de ruidos superiores a la media de otras capitales europeas.

Prisciliano Castro, presidente de la federación, señaló en rueda de prensa que con esta convocatoria "se trata de reivindicar el uso del trasporte público colectivo (Metro, EMT, Renfe Cercanías), que resuelve en gran medida los problemas de circulación y de impacto acústico".

El secretario general de Política Institucional de Comisiones Obreras-Madrid, Javier López, afirmó que en Madrid hay un parque automovilístico de 2.943.000 vehículos matriculados, con una media de 586 vehículos por 1.000 habitantes, mientras que en el resto de España la media es de 511 por 1.000.

López explicó que la densidad de vehículos por cada kilómetro de rd es en Madrid de 876 coches, cuando la media nacional es de 124 vehículos por kilómetro.

El dirigente sindical añadió que "a diario transitan por la M-30 en torno a 300.000 vehículos y por las vías radiales de acceso a la capital penetran más de 700.000".

Por ello, los promotores de "Un día sin coches" esperan que la convocatoria, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, sea secundada por la mayoría de los madrileños.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
A