MADRID. LAS ASOCIACIONES DE VECINOS ACUDIRAN AL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS DE ESTRASBURGO POR LOS RUIDOS DE LOS BARE

- Algunos barrios llevan denunciando las molestias provocadas por bares de copas y discotecas desde 1967

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Prisciliano Castro, anunció hoy que, ante la desatención que aseguran sufrir por parte del Ayuntamiento de Madrid en lo referente a las molestias que provocan bares de copas y discotecas, acudirán al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Representantes de la FRAM hicieron hoy entrega al ayuntamiento de centenares de denuncias contra establecimientos y bares de copas que incumplen la normativa en vigor en lo relativo a ruidos, salud pública y horarios de cierre.

Según Prisciliano Castro, las denuncias, que no han sido resueltas por el Ayuntamiento de Madrid, están avaladas por centenares de quejas de residentes en las áreas de concentración masiva de locales de ocio nocturno, que "se sienten indefensos por la dejación de un ayuntamiento que permite, con su paividad, que se incumplan la normativa sistemáticamente".

Para el representante de la Asociación de Vecinos del Barrio de Las Letras, Juan Carlos Mora, la saturación de locales constituye un abuso manifiesto. "En mi zona hay 250 locales en 30 hectáreas, a razón de un local por 32 habitantes", dijo. "Estamos ante una permanente impunidad que da lugar a un despoblamiento masivo en la zona centro de Madrid y puede redundar en muchos otros aspectos, como es el comercio tradicional, cultural, patrimonio, áras de actividades y futuro".

Juan Carlos Mora aseguró que "tenemos una denuncia ante el Defensor del Pueblo que ratifica que en nuestra zona, declarada área ambientalmente protegida, el ayuntamiento está actuando con una pasividad clara y rotunda. Además, hemos denunciado el caso al fiscal de medio ambiente y nos ha comunicado que podría haber posibles indicios de delito".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
R