MADRID. LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES RECHAZAN DE PLANO EL AUMENTO DEL ABONO-TRANSPORTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores han expresado hoy su rechazo a la subida de más del 6% en el abono mensual de transporte de Madrid, ya que consideran que el incrementodel precio no es una manera de potenciar el transporte público.
José María Múgica, portavoz de OCU, declaró a Servimedia que esta medida ha producido una gran sorpresa, teniendo en cuenta lo mucho que se ha venido hablando últimamente del abaratamiento de costes mediante la implantación de un billete único.
Múgica dijo que lo único que pueden hacer los consumidores ante una medida de este tipo es "aguantarse", ya que hay personas que no pueden prescindir del transporte público y deberán seguir utlizándolo a pesar de que sea más caro.
No obstante, advirtió que este tipo de decisiones generan cierto clima de crispación y producen en los usuarios de estos servicios una gran desmotivación que no contribuye a incentivar su utilización.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE) en la Comunidad de Madrid, Eustaquio Jiménez, manifestó a Servimedia que la subida del abono transporte es "algo intolerable e incoherente" y coincidió con Múgica al señalar que sól contribuirá a desincentivar el uso de los medios públicos de transporte.
Jiménez se refirió también a la "enorme contradicción" que supone el hecho de que este aumento duplique el incremento de la inflación previsto para el año próximo (2,6%). "Nos parece una barbaridad que se plantee un aumento del precio de los transportes en momentos en los cuales hay restricciones de todo tipo", concluyó el secretario regional de UCE.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1996
J