MADRID. LA ASAMBLEA REGIONAL APROBO LEYES POR UNANIMIDAD ESTA LEGISLATURA MAS QUE EN LAS TRES ANTERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manel Cobo, portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, aseguró hoy que "en ninguna legislatura ha habido un porcentaje mayor de proyectos de ley aprobados por unanimidad que en ésta, lo que demuestra que el PP y el Gobierno han tratado siempre que ha sido posible tener acuerdos con IU y PSOE".
"Nunca, y es la cuarta legislatura, ha habido un porcentaje tan grande. Son muchísimas más las leyes aprobados por unanimidad que las que han contado con el voto en contra de los dos grupos de la oposición", recalcó
A juicio del portavoz popular, de las casi 100 leyes aprobadas en estos cuatro años, "son más en la que todos hemos de estado de acuerdo, y no se puede hablar de inflexibilidad".
Destacó el consenso alcanzado para aprobar el nuevo Reglamento de la Cámara regional y reformar el Estatuto de Autonomía de la CAM y recordó que "en otras legislatura no se llegaba ni al 10% de las leyes aprobadas por unanimidad".
Cobo hizo estas declaraciones después de la reunión de la Junta de Portavoces de la Aamblea, en la que los tres grupos ordenaron los temas de debate del último pleno de esta legislatura, que se celebrará mañana y en el que se debatirán y aprobaran, gracias a la mayoría absoluta del PP, los últimos 10 proyectos de ley.
Jaime Lissavetzky, portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, dijo que el PP "ha dejado muchas cosas para el final". En algunas leyes ha participado el PSOE, como la Cámara de Cuentas, aunque "lamentamos que en otras no haya habido consenso, lo que muestra que en estalegislatura ha habido una inflexibilidad absoluta por parte del PP en muchos aspectos".
Fernando Marín, diputado de IU de la Asamblea de Madrid que hoy hizo las veces de portavoz de su grupo, reconoció que en alguna leyes "hemos podido llegar a acuerdos con el PP, pero en otras no ha sido posible, no porque no hayamos querido, sino porque la derecha ha sido intransigente".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
SMO