MADRID. LA ASAMBLEA DE MADRID INICIA MAÑANA EL DEBATE DEL ESTADO DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Madrid celebrará mañana el debate sobre el estado de la región, que se inciará con la intervención del presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que dará cuenta de la gestión de su Gobierno durante los últimos doce meses.
El portavoz del PP en la Cámara regional, Miguel Angel Villanueva, declaró a Servimedia que el balance es "satisfactorio", ya que el Ejecutivo regional, además de dar cumplimiento al programa electoral, ha demostrado que tiene un proyecto para Madrid, que ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos.
Desde el Gobierno se han puest en marcha políticas educativas, de medio ambiente y de empleo "claras", que han supuesto avances considerables, según Villanueva, que destacó la capacidad de Gallardón para dialogar con los agentes sociales.
Puso como ejemplo el reciente acuerdo con los sindicatos sobre el proyecto de Ley de Rentas Mínimas y afirmó que, a pesar de los avances conseguidos, "no nos conformamos y queremos un Madrid más solidario y equilibrado".
La segunda sesión del debate sobre el estado de la región se celebrará l próximo jueves y estará dedicada a la intervención de los distintos portavoces parlamentarios.
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, declaró a Servimedia que durante su discurso abordará "dos de los temas de mayor preocupación de los ciudadanos, como son el paro y la inseguridad ciudadana".
Con respecto al desempleo, precisó que "los socalistas queremos dejar bien claro que una cosa es la contabilidad sobre el número de contratos firmados, algunos por periodos de díashoras, y otra la creación de puestos de trabajo dignos a través de contratos alejados de la precariedad".
Con respecto a la seguridad, el PSOE pedirá al Gobierno que dé soluciones a los problemas de inseguridad.
Sabando se referirá también a las cuestiones sociales, "tan abandonadas presupuestariamente por el Gobierno regional" y desde "el rigor", repasará "todos los puntos negros de la gestión de Gallardón".
"No me importa reconocer elementos positivos como la ampliación del Metro y alguna otras cosas, pero no solo de Metro vive el hombre. Desde el PSOE queremos discutir de política, confrontar posiciones y señalar que no todo va mal, sino sólo lo que está mal", concluyó.
El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, dedicará su intervención a poner de manifiesto la contradicción del Gobierno presidido por Gallardón, al hacer un importante esfuerzo inversor en infraestructuras, principalmente el Metro, a costa de abandonar totalmente las políticas sociales.
El líder de U criticará las políticas educativas y resaltará el fracaso escolar, además de poner de manifiesto la creciente precariedad laboral.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
SMO