MADRID. LA ASAMBLEA DE MADRID SE FELICITA DE QUE LA COMUNIDAD SEA SENTIDA COMO ALGO SUYO POR LOS CIUDADANOS

- Hoy se celebra el XX aniversario del Estatuto de Autonomía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asamblea de Madrid, Jesús Pedroche, y los portavoces de los distintos grupos parlamentarios (PSOE, PP e IU), se felicitaron, durante su intervención en el acto de ceebración del XX aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, de que en este periodo los ciudadanos sientan como algo suyo la Administración regional.

Pedroche afirmó que hoy "los ciudadanos madrileños tienen confianza y se identifican con las instituciones autonómicas, porque les son útiles, porque les sirven; les sirven y les son útiles las nuevas universidades, los modernos sistemas de transporte o infraestructuras, los centros sociales o culturales, que además sn mejor gestionados que cuando su titularidad correspondía al Estado".

Explicó que el Estatuto de Autonomía de Madrid ha tenido en 20 años dos importantes modificaciones (1994 y 1998) que han llevado a que la Comunidad de Madrid alcance "un techo competencial tal que cubre satisfactoriamente las necesidades de autogobierno de la sociedad madrileña".

Pedroche manifestó que la sociedad madrileña disfruta hoy de "altos niveles de riqueza y bienestar" y que los gobiernos de Joaquín Leguina "sentaron as bases necesarias para la consolidación" de la Comunidad de Madrid y que los de Alberto Ruiz-Gallardón "han sabido hacer crecer la herencia recibida".

Concluyó diciendo que los 335 diputados que han ocupado un escaño en estos 20 años han contribuido al desarrollo de la institución, entre ellos el socialista Francisco Cavaco y el popular José María de Federico, que llevan en el cargo desde el principio.

El socialista Pedro Sabando indicó que en estos 20 años "hemos conseguido que la Comunidad deMadrid sea sentida por los ciudadanos y ciudadanas que en ella viven y trabajan, cuando viajan en metro, buscan una vivienda, acuden a una escuela o acceden a cualquiera de sus universidades".

Destacó la vocación municipalista de la Comunidad de Madrid y que "sus gentes han encontrado en la institiución autonómica un ámbito para resolver sus problemas, para concertar, para avanzar en su propio desarrollo económico y social".

Explicó que su grupo ha tenido discrepancias con las políticas del PP, pro eso "no impide que valoremos con rigor y de manera muy positiva el consenso y la lealtad institucional con que se ha venido aplicando el Estatuto y las leyes que lo desarrollan".

El portavoz de IU, Angel Pérez, explicó que "entre los madrileños está cristalizando la conciencia de la capacidad de la política regional para mejorar su capacidad de vida y acercar la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía".

"Estamos convencidos de que sin autonomía política esta comunidad no sería lo ue es", explicó Pérez, que añadió: "IU se identifica con el Estatuto de Autonomía porque lo consideramos un útil instrumento político para los interés generales de la mayoría social de la región".

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Angel Villanueva, afirmó que "hoy celebramos no sólo la aprobación de nuestro estatuto sino también los valores que hicieron posible el pacto constitucional del que es fruto nuestra autonomía".

Dijo que esta región ha alcanzado "su madurez autonómica y la comunidd ha recibido ya las transferencias sanitarias y las de justicia, competencias que hemos asumido para prestar un mejor servicio a los madrileños".

Villanueva explicó que los primeros gobiernos presididos por Leguina "iniciaron la tarea de concienciarnos como ciudadanos de una comunidad con identidad propia" y los posteriores de Gallardón han sabido recoger el testigo de ese esfuerzo, completando y afianzando nuestro sentimiento de comunidad y progreso".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2003
SMO